viernes, 8 de febrero de 2013

ASAMBLEA GENERAL INTERMEDIA DE MISIONEROS DEL VAP: 2013

ASAMBLEA GENERAL INTERMEDIA DE MISIONEROS DEL VAP: 2013

Del 8 al 9 de febrero
Han pasado ya han pasado 5 meses desde que celebramos la Asamblea General de Misioneros en septiembre pasado, donde el tema central de reflexión fue Relaciones Humanas, donde escogíamos como lema el mensaje de Aparecida “ Para que todos los pueblos tengan vida en El” y como decisión principal de aquella Asamblea fue el iniciar el proyecto dentro del Año de la Fe, de las Santas Misiones Populares, oportunidad para la formación de nuestros laicos en nuestras parroquias.
Un gran desafío que en dos ricas evaluaciones realizadas, hemos visto que a pesar de las duras dificultades, se va abriendo camino, en donde como dice el evangelio: el Reino no lo alcanzaran los que caminan por la senda ancha, sino es de los que se hacen violencia por entrar y caminan por la senda estrecha, edificando la Iglesia sin asustarles el camino de la cruz, como veremos en esta Asamblea, están siendo ese pequeño grano de mostaza que como el grano de trigo en el surco va muriendo con la gran esperanza de transformarse en espiga frondosa y fecunda capaz de alimentar al pueblo o ser el arbusto capaz de cobijar a los que a él acuden. Creemos y esperamos que las SANTAS MISIONES POPULARES. Darán sus frutos y revitalizaran nuestras parroquias EN DIMENSIÓN MISIONERA.
Hemos recorrido una primera etapa y es hora de evaluar nuestros trabajo en las distintas pastorales para ver nuestros aciertos y errores.
También queremos resaltar que en aquella Asamblea dábamos la bienvenida a los nuevos misioneros y misioneras que llegaron para trabajar en la mies abundante del VAP, cabe destacar los cuatro sacerdotes que iniciaron el nuevo curso pastoral en septiembre, las dos primeras misioneras llegadas de Honduras. Ciertamente que Dios Padre providente, siempre nos ha socorrido en los momentos en que su Iglesia lo ha necesitado, una vez mas lo hemos comprobado, “basta que tengas fe “ Dios escucha y responde, diríamos que va por delante de nosotros haciendo frente a los desafíos que nos amenazan.
Por algo estamos en el Año de la Fe, una fe que como nos recordaba el Papa nos debe llevar al compromiso de convertirnos en un signo de la presencia de Cristo Resucitado en el mundo.
Entre alegrías y esperanzas no faltaron tampoco las penas y tristezas. Como todos sabemos estamos librando una batalla contra la amenaza de división y falta de comunión eclesial de algunos que permanecen en desobediencia y otros que quizá por ignorancia, ignoran el hacer de la Iglesia y sus normas al interior de la misma. Oramos por ellos, que el Espíritu Santo les ilumine para actuar con docilidad al espíritu y coherencia con su fe y la fe de la Iglesia.
Ciertamente que estas situaciones nos desmotivan y desgastan día a día por las presiones que intenta hacer desde diversos frentes. Queremos agradecer los escritos de apoyo enviados al Obispo, por los distintos grupos parroquiales y apostólicos. Especialmente, el enviado por todos los representantes de misioneros y misioneras, sacerdotes y laicos y movimientos Apostólicos del Vicariato después de la reunión mantenida el mes pasado en la Casa de la Iglesia.
Igualmente a nivel particular, los escritos de apoyo enviados por la CER Pastaza de Religiosos, el Movimiento Juan XXIII de su presidente Nacional y presidentes provinciales en el Ecuador, así como locales de Pastaza, de la Renovación Carismática de Pastaza y de Consejos Parroquiales del Vicariato:
Es un gesto valiosísimo, pedimos seguir orando a Dios para que nos de las gracias suficientes para llevar con amor y fe la carga que sentimos sobre nuestro hombros, como pesada cruz que desgasta nuestra vida , pero que hacemos con amor , y ofrecemos a El por esta Iglesia que él nos ha encomendado cuidar. Que purificada por estas fuertes pruebas, vayamos unidos, haciendo entre todos nuestra Iglesia, cada vez más auténtica y verdadera, más hermosa y comprometida, mas misionera. .
Unidos podremos cumplir como nos pide Jesús que “todos sean uno como tú y yo somos uno”
Acabo de escribir la carta pastoral de la Cuaresma 2013, la cual título: “ más allá de las Apariencias “ alertando que no vale buscar justificarse actuando para ser vistos con falsas apariencias. Que Dios nos conceda la Conversión profunda, personal y comunitaria en esta Cuaresma que está ya golpeando nuestra puerta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario