martes, 20 de mayo de 2014

CANTAMISA DEL PRIMER SACERDOTE DE URDANETA, SU PUEBLO NATAL DEL P. JORGE PINEDA

CANTAMISA DEL PRIMER SACERDOTE DE URDANETA, SU PUEBLO NATAL DEL P. JORGE PINEDA
 
Martes, 20 de mayo de 2014.

El martes 20 de mayo, madrugábamos una delegación de sacerdotes representantes del Vicariato de Puyo para acompañar en su cantamisa en el pueblo natal Urdaneta, del P. Jorge Pineda ordenado sacerdote para el Vicariato Apostólico de Puyo. Encabezado por el Obispo, llegábamos a Urdaneta después de un largo viaje donde fuimos parando, visitando algunos santuarios marianos, Como la Virgen de Balvanera, primera Iglesia católica en el Ecuador, o la Virgen del Rocío en Biblian en la altura de la roca.
Al llegar al atardecer del día, Jorge y su familia nos esperaban con alegría, después de saludarle y merendar nos unimos en la casa para rezar con la familia el novenario por la abuela de Jorge que falleció la víspera de su ordenación sacerdotal, fue un duro golpe para la familia ya que la abuela aspiraba ver al nieto acompañándolo en su pueblo natal, pero lo vería desde el cielo. Después, descansamos con un sueño feliz y al despertar al día siguiente tuvimos tiempo para contemplar el bello paisaje desde el alto del león dormido un paraje típico del pueblo. La Iglesia súper adornada para la ceremonia y acompañados por todo el pueblo de Urdaneta que con alegría festejaba este día histórico para ellos, pues era su primer sacerdote hijo del pueblo. Iniciábamos la santa misa acompañados también por nutrido grupo de sacerdotes venidos de otras parroquias de Loja juntamente con Mons. Manuel Valarezo, obispo emérito de Galápagos y amigo de Jorge.

En la ceremonia el obispo de Puyo, pronuncio su homilía, agradeciendo a Dios y a la familia de Jorge, por su apoyo permanente a esta vocación misionera del P. Jorge, igualmente a la diócesis de Loja que desde hace tiempo colabora enviando sacerdotes a la Misión del Vicariato de Puyo. Destacó la vocación sacerdotal, como regalo de Dios, recordando que cuando Dios llama a su misión, da la gracia necesaria para cumplirla, y recordando el primer anuncio del Reino por parte de Jesús, donde revela cual es la tarea y misión que Jesús vino a realizar, la misma misión para la que somos elegidos los sacerdotes.

Al final el neo sacerdote dio las gracias a todos que hicieron posible la historia de su vida para llegar a la meta del sacerdocio. También la mamá dio su bello mensaje muy sentido, manifestando la gratitud a Dios y a los demás que ayudaron a su hijo y sabiendo que su hijo le pertenece a Dios desde su consagración sacerdotal y a él se le ofrecía con alegría.

Después de la ceremonia en la plaza del pueblo junto a la casa del neo sacerdote se inició el almuerzo fraterno para todos los asistentes y se desarrollo un programa social en honor del nuevo sacerdote.

Reemprendiendo el viaje de vuelta llegaríamos en la noche al santuario mariano del Cisne donde celebramos la eucaristía agradeciendo a la Virgen del Cisne por todas la vocaciones sacerdotales a las que ella como madre acompaña y en especial la de nuestro neo sacerdote Jorge y el diacono Henry. Durmiendo en el convento parroquial del Cisne donde fuimos acogidos con mucho cariño.

Al día siguiente madrugábamos a las 5:30 de la mañana para junto con el pueblo tener el rosario de la aurora por sus calles, y nos despedíamos con la celebración de la santa misa a la Virgen, pidiendo por las vocaciones sacerdotales y misioneras, en este mes de mayo su santuario, viste con sus mejores galas , colgando desde sus cúpulas las bellas agüinaldas de flores y estrellas que decoran el templo.

Agradecidos por todo lo que Dios nos había permitido vivir estos días egresábamos por la via de Zamora y Macas para llegar en la noche de nuevo a nuestro dulce hogar Puyo. 


Monseñor Rafael Cob Garcia
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario