CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE EN PUYO

El domingo 24 de noviembre fiesta de Cristo Rey se clausuró el año de
la fe en el Vicariato de Puyo unidos a toda la Iglesia Católica, La Marcha de la fe se concentro en el atrio de la catedral a las 9 de la mañana dando comienzo con las palabras de bienvenida por parte del obispo y a continuación, con la bendición de las cruces y entrega de las mismas a los representantes de las 20 parroquias eclesiásticas.
En la cruz estaba inscrita la frase “Vive tu Fe, la Misión es vida” recuerdo de este año de la fe que quedará en cada parroquia como signo de este camino de fe, recordando que la cruz es la señal de cristiano donde Cristo Rey entregó su vida y donde podemos aprender en la contemplación de la cruz, la gran lección el amor y perdón de Dios, la esperanza y la promesa del paraíso que Jesús nos hizo desde la cruz.

Después se inicio la procesión de la fe con el cirio encendido simbolizando la fe y el arca donde dentro contenía el tesoro de la palabra de Dios, acompañado por numerosísimo grupo de jóvenes de confirmación que con sus globos rojos cortejaban estos signos, las cruces en alto nos recordaban a Cristo crucificado en la cruz como árbol donde estuvo clavada la salvación del mundo.

Al llegar la procesión al Coliseo del Vicentino con la presencia de mas del millar de personas se inicio la solemne ceremonia de la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo que recordando al Papa Francisco que nos pedía Caminar, Edificar y Confesar la fe, Hoy en la clausura del año de la fe el Obispo tras profesar el pueblo el Credo confesando su fe, les pidió a todos los fieles resumiendo en tres palabras: Formación en la fe para todos, en especial para los laicos para dar razón de su esperanza. Testimonio de nuestra fe para ser testigos de Cristo muerto y resucitado. Compromiso de vida, el mensaje necesita mensajeros, ser discípulos misioneros que anuncien la Buena Nueva del evangelio a todos los pueblos.
En este día también se celebraba el día del Católico responsable que consciente de su pertenencia a la Iglesia ayuda a sostenerla con su generosidad y servicio.
Felicitaciones a todos los que hicieron posible este gran evento que deja huella en la vida cristiana de Puyo.
CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE 2013
AUMENTANOS LA FE
Dentro del marco celebrativo de los 50 años del Concilio Vaticano II que tantas bendiciones trajo para la Iglesia, purificar y fortalecer la fe de tantos cristianos en todo el mundo, iniciamos el año de la fe con entusiasmo.AUMENTANOS LA FE
Hoy terminamos esta etapa de este año de la Fe, y nos podemos hacer mil preguntas sobre lo que ha significado este año de la fe para nosotros. Acontecimientos impensables se dieron en la Iglesia, en el mes de febrero, el Papa Benedicto XVI renunciaba a continuar como Papa de la Iglesia Católica, y al mes siguiente el 13 de marzo del 2013 la Iglesia elegía en el conclave de Roma a un nuevo Papa, esta vez nada menos que a un Papa de América, el Papa Francisco, que ha sorprendido al mundo entero, a creyentes e incrédulos, por su forma de actuar, hablar, y vivir su pontificado. Verdaderamente revolucionario.

El nos ha dejado en estos meses pasado una encíclica titulada Lumen Fidei, en la que ya el Papa Benedicto había comenzado, la fe viene a ser la luz que Dios da, para iluminar nuestro camino. Esa luz que siempre ha guiado al creyente y a la historia del pueblo de Dios en medio de la oscuridad.
El Papa en su primer discurso nos invitaba a todos a Caminar en el Señor, si el Señor no construye la casa en vano se cansan los albañiles, a Edificar la Iglesia en comunión, vivir más la dimensión de comunidad de Jesús y menos capillismoas y a Confesar a Cristo en la cruz, porque en la cruz Cristo nos ha salvado, no huyamos de la cruz es parte de la vida. Desde ella Jesús nos habla del reino y del paraíso hacia el cual caminamos, hemos de pasar por ella para entrar en él. El evangelio es una forma de vida no una ideología. Creer, no es creer en una idea, ni en una ideología, es seguir a una persona que es Jesús.

Yo les decía en el lanzamiento del año de la fe, dar razón de nuestra esperanza, necesitamos corazón ardiente, manos suplicantes y pies de
peregrino, y les entregábamos un árbol como signo de esperanza, creemos que ese árbol haya crecido como signo de nuestra esperanza y nuestra fe. Hoy les hemos entregado una cruz, la cruz es la clave para entender la vida, la cruz es el árbol donde estuvo clavado la salvación del mundo, hoy tenemos que contemplar a Cristo en la cruz, debemos escuchar a Cristo que nos habla de la cruz, la cruz es su trono real, contemplando la cruz encontramos fuerza y consuelo a nuestras penas y debilidades, la cruz de Cristo nos salva, nos sana nos ilumina en el misterio de la fe, la cruz de Cristo se alza como faro que ilumina toda oscuridad. La gran lección magistral de Jesús nos la enseña desde la cruz, el amor y el perdón,. La promesa y la obediencia, todo nos lo enseña desde ella. Aprendamos a los pies de la cruz.
Hoy decimos cada día debemos aprender, todo cristiano necesitamos formación en la fe para construir una Iglesia santa y sabia: Formación, Testimonio, y Compromiso, tres palabras que no debemos olvidar al terminar este año de la fe.
Formación para dar razón de nuestra fe y no dejarnos engañar, las Santas misiones Populares nos enseñan a esto aprovechemos la oportunidad para Conocer nuestra fe.
Testimonio, las palabras se las lleva el viento, hoy no creen en las palabras del presente, sino el testimonio que convence, no la palabra que resbala, el ejemplo edifica. Seamos testigos de la fe que confesamos con coherencia.
Compromiso, el mensaje necesita el mensajero, como podrán creer en Cristo sino hay nadie que les predique, y como predicaran sino hay nadie que los envía, hoy ustedes son enviados por la Iglesia a ser los mensajeros de la vida que Cristo nuestro Rey no ha confiado. Id por todo el mundo y anuncien la buena nueva a todos los pueblos. Este es nuestro compromiso, no hay fe sin compromiso debemos confesar nuestra fe con nuestras obras, y con nuestra suplica confiada decimos como los apóstoles: AUMENTANOS LA FE.
Monseñor Rafael Cob García
No hay comentarios:
Publicar un comentario