miércoles, 5 de febrero de 2014

CON LAS SANTAS MISIONES POPULARES AVANZAMOS EN NUESTRA FE MISIONERA

CON LAS SANTAS MISIONES POPULARES AVANZAMOS EN NUESTRA FE MISIONERA

 

5 de febrero de 2014.
El viernes 5 de febrero por la tarde como estaba programado se reunieron en el Centro Pastoral Intipungo, los misioneros participantes de las Santas misiones Populares, coordinadores de áreas pastorales en las parroquias así como Movimientos Apostólicos y coordinadores parroquiales.

Asistió un considerable número de representantes de las distintas zonas en las que se está trabajando pastoralmente, para Evaluar y programar el trabajo del proyecto pastoral.

La reunión comenzó con la Oración dirigida y participada por los presentes, después el Sr. Obispo saludo a los presentes y motivó a realizar esta evaluación que la Coordinación general convocó para este día, posteriormente manifestó que en el recorrido de un año y cuatro meses que llevamos en este trabajo, ya se están viendo los primeros frutos, haciendo ver que el objetivo es hacer de nuestro laicos discípulos misioneros que evangelicen en sus propios barios y parroquias. Pero se necesita evaluar y ver los desafíos que están generando en nuestra pastoral.

Después se proyectó el camino que han hecho en las distintas 6 zonas de las SMP, lo cual motivo más a la gente, y seguidamente se hicieron por parte del Coordinador General P. Edilberto, quien explicó el contexto como inició el proyecto, el trabajo realizado y los objetivos a nivel Eclesial, personal y social, programados y asumidos en el 1º Retiro general y después la Asamblea general de misioneros, para ser discípulos misioneros de Jesús en Puyo en Misión Permanente.

Seguidamente se pasó a escuchar los distintos testimonios de las 6 zonas, los cuales fueron muy motivadores y enriquecieron mucho a los presentes.

Posteriormente el Vicario general P. Francisco nos dirigió su reflexión sobre el compromiso que necesitamos sacar de esta evaluación, concretando en 6 puntos fundamentales:

1.- multiplicar el número de misioneros en las zonas y parroquias Invitando a la gente a participar en el proyecto pastoral.
2.- Priorizar las Santas Misiones Populares en nuestros trabajos pastorales como telón de fondo,
3.- Integración Pastoral tanto en las zonas y parroquias como en todo el proyecto pastoral como telón de fondo, empujar y trabajar
4.-Acompañar a los misioneros en su trabajo, motivar perseverar hacer red de comunidades.
5.-Preparar el texto para reflexionar el evangelio de Mateo en esta etapa, escribiendo y estudiando.
6.- Establecer la formación permanente.
Se invitó a los Movimientos Apostólicos a integrarse más en el trabajo parroquial de las SMP.

Finalmente el Obispo Mons. Rafael Cob dio las perspectivas y claves de trabajo, recordando las palabras que el Papa Francisco pide a los cristianos, e invitó a evangelizar con las siguientes tres actitudes: alegría, sabiduría y valentía.

1.- Caminar juntos con ALEGRIA
2.- Construir unidos con SABIDURIA.
3.-Confesar en comunidad con VALENTÍA


Igualmente invitó a leer y profundizar en el estudio del evangelio de S. Mateo, evangelio misionero por excelencia, que nos ayudará en nuestro compromiso misionero.

Tras la oración final, se compartió un refrigerio fraterno. Todos quedaron muy contentos y esperamos que en las distintas zonas con estas evaluaciones y consideraciones se fortalezca la misión evangelizadora en el VAP.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario