EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE LAS SMP POR ZONAS EN EL VAP
|
![]()
Acta de la reunión mantenida el 28 de enero 2014
Con la presencia de los representantes de las zonas pastorales del VAP, se realizó la evaluación del Trabajo que están haciendo en el Proyecto Pastoral de las Santas Misiones Populares.Zona 1ª: Mera-Shell. Informan que se han realizado las visitas en la parroquia de Mera, ayudados por misioneros de ambas parroquias. Ahora se está haciendo en la parroquia de Shell, todavía falta, y esperan que a mediados de marzo puedan realizar el Retiro misionero zonal. Zona 2ª: Tarqui, Sto. Domingo y Catedral: informan que se han realizado las visitas en la parroquia Santo Domingo, así como en los Barrios de Plaza Aray y el Recreo. Falta en Tarqui y la catedral. Están motivados y ha habido mucha integración entre las tres parroquias, lo cual ha facilitado hacer el trabajo de visitas. Esperan hacer el retiro parroquial en mayo. Zona 3ª: Jesús del Gran Poder, S. Vicente Ferrer, Jesús Obrero y Fátima. Falta mayor integración entre las parroquias; no han hecho el trabajo de las visitas integrado, sino cada uno lo ha hecho particularmente. Siguen con el trabajo de visitas. Esperan hacer el retiro zonal en Marzo. Zona 4ª: Veracruz, 10 de Agosto, El Triunfo y La Merced. Hicieron las visitas en Veracruz, 10 de Agosto y el Triunfo, falta en la Merced. Acaban de hacer el retiro zonal en la comunidad de los Ángeles; salieron motivados. Esperan continuar haciendo visitas misioneras. Zona 5ª: Canelos, Palora, Simón Bolívar. Se realizo el retiro zonal en Palora. Siguen reuniéndose y visitando por sectores. Al ser comunidades pequeñas y distantes, hay algunas dificultades, pero se ven resultados. Zona 6ª: comunidades Indígenas de Zona pastoral de Boveras, Montalvo y Kapawi. Por la situación especial en que se realiza el trabajo con las comunidades Indígenas, el P. Nicolás informa que han hecho retiro en Boveras y en Saramensa, y ha sido muy positivo. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA 1. Poner pestaña informativa en la página WED y dar mayor divulgación por los medios de comunicación de nuestra Iglesia. 2. Invitar a Reunión de Motivación y Capacitación, para que los jóvenes se involucren más en las SMP, igualmente a los Coordinadores parroquiales de los Movimientos Apostólicos y de las Pastorales. 3. Programa radial de las SMP. Igualmente pasar cuñas. CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN 1) Reunión de Santas Misiones Populares (SMP) para: 1. Misioneros y misioneras 2. Coordinadores de Líneas Pastorales 3. Presidentes de Movimientos Apostólicos 4. Responsables de pastorales parroquiales 5. coordinadores zonales y parroquiales de las SMP el viernes 7 de febrero, a las 5 de la tarde, en Intipungo. 2) Agenda para esta reunión: 1. Oración, Saludo y Presentación 2. Video del camino que se ha hecho de las SMP en el VAP 3. Recordar Objetivos de las SMP 4. Testimonio 5. Compromisos. 3) Puntos clave a tener en cuenta: a. Debemos seguir Reuniendo y Acompañando a los misioneros que van uniéndose al grupo de las SMP. b. Ser conscientes que el trabajo es un Proceso que lleva su tiempo y que hay distintos ritmos en el caminar. c. Hay que priorizar las SMP, especialmente los Movimientos Apostólicos. y Pastorales, que deben tener como fondo de su trabajo el hilo conductor las SMP y sus objetivos. d. Fortalecer la Integración de las parroquias para un trabajo más eficaz, adaptando la metodología de las SMP a la realidad de nuestras parroquias. e. Ver qué actividades debemos realizar para mantenerles motivados y ocupados en la Misión Permanente de ser discípulos misioneros de Jesús. f. Estudio del Evangelio de este nuevo año litúrgico. |
martes, 28 de enero de 2014
EVALUACION DEL TRABAJO DE LAS SMP POR ZONAS EN EL VAP
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario