martes, 28 de mayo de 2013

Visita del Hno. Frumencio Escudero, obispo emérito de Puyo.

Visita del Hno. Frumencio Escudero, obispo emérito de Puyo.

Nos alegra la visita de los amigos que nunca se olvidan de las huellas que dejaron por estas tierras y nos animan a seguir sembrando las semillas del Reino de Dios evangelizando con espíritu misionero. Agradecemos su visita y nos encomendamos a su oración.
 
 

lunes, 27 de mayo de 2013

INVITACION A PARTIPAR EN EL RETIRO DE LAS SANTAS MISIONES POPULARES

INVITACION A PARTIPAR EN EL RETIRO DE LAS SANTAS MISIONES POPULARES
Queridos misioneros y misioneras, estimados fieles laicos católicos, en especial cuantos han participado en el proyecto de las Santas Misiones Populares, que nuestra Iglesia del Vicariato de Puyo inició en el año de la fe cuando el 20 de octubre pasado en el lanzamiento manifestábamos: “ En este nuevo año pastoral tenemos como principal desafío, la formación de nuestro pueblo en el camino de la fe, para lo cual hemos escogido el camino de la realización de las Santas Misiones Populares en el VAP. Compromiso asumido en nuestra Asamblea General, pensando que ello será el “Kairós”, la oportunidad que Dios nos da para que nuestros laicos, se conviertan en los discípulos misioneros, que lleven a sus hermanos hambrientos de Dios, la vida en plenitud que Cristo nos ha prometido”.
Han pasado los días , las semanas y los meses en los que las parroquias han ofrecido a sus feligreses, esta gracia de las Santas Misiones Populares como cauce de bendición de Dios, El Espíritu Santo ha ido moviendo mentes y corazones, muchos esfuerzos de párrocos, religiosas y laicos unidos en presentar las distintas catequesis para hacerlas más compresibles a los demás, muchas reuniones, evaluaciones, momentos de fatigas e ilusiones , también tentaciones de desánimo, pero siempre con la esperanza que las obras de Dios permanecen, no queriendo buscar éxitos personales sino asumiendo los planes de Dios a veces duros de creer para madurar la fe de nuestras comunidades y construir su Reino, pero siempre aleteando su Espíritu en medio de nuestras cabezas, se dieron experiencias de todo con sus subidas y bajadas, muchos descubrieron la perla y el tesoro escondido, otros aun lo siguen buscando con la certeza que el que camina con Jesús lo encontrará.
Hoy con alegría y esperanza llegamos al final de este etapa de enamoramiento en el camino evangelizador para empezar nuestro noviazgo con la celebración de un gran Retiro Misionero que os anunciamos. Para el cual os invitamos a todos participar los próximos días 14 ,15 y 16 de junio que se desarrollará en el Coliseo del Colegio Vicentino con la compañía del P. Luis Mosconi que llegará desde Brasil para guiar este Encuentro de gozo en el Señor.
No perdamos esta nueva oportunidad que Dios nos da para ser los signos creíbles de Jesús y convertirnos en auténticos discípulos misioneros del Señor. Como en Pentecostés oremos con María la discípula fiel, no resistamos al Espíritu, antes bien, dejémonos guiar por EL, para que trasforme nuestras vidas y la de nuestras comunidades. Siendo luz del mundo y sal de la tierra.
La bendición de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre todos ustedes.
+Rafael Cob García


NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER

Monseñor Rafael Cob García
NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER
Expropiación de bienes para canchas deportivas
Cuando en días pasados leíamos la noticia en la Prensa, de que el GAD Municipal de Puyo expropiaría a la Iglesia del Vicariato de Puyo un espacio muy importante para espacio deportivo en el barrio de Miraflores, nos pusimos a pensar, ¿cuál es la verdadera razón de esta expropiación? ¿qué motivos de peso y que finalidad tienen estas decisiones? si debieran ser sopesadas socializadas por el pueblo antes de resolver como han hecho: “Declarar de utilidad pública con fines de expropiación y ocupación inmediata a favor del GAD Municipal de Pastaza para construcción de equipamientos recreativos-deportivos los que serán de mucha utilidad para los habitantes del sector de Miraflores y de la ciudad de Puyo en General.”
Creemos que en verdad, podemos estar un poco ciegos para no ver cuando un bien es de verdadera utilidad pública y de interés social, dice el refrán “que no hay peor ciego que el que no quiere ver” Pensamos que no existen las verdaderas razones de peso social para expropiar dicho inmueble de la Iglesia católica, conforme a lo que establece el Art. 323 de la Constitución de la Republica, donde se dice. “que el objeto de expropiación de bienes es ejecutar planes de desarrollo social, manejo sustentable del ambiente y de bienestar colectivo, entonces las Instituciones del Estado podrán declarar la expropiación de bienes, por razones de utilidad pública o de interés social y nacional, ….se prohíbe todo tipo de confiscación.”

El bien declarado de utilidad Pública del inmueble, por el tamaño, creemos que no responde para hacer un gran complejo de equipamientos deportivos como exponen, pues el espacio declarado de utilidad pública, apenas es de una cetárea y media, es lo único que le queda a la Iglesia católica, del inmueble total que la Iglesia católica ha ido dando en su día, eso sí para una verdadera finalidad social, como es la educación.
La Iglesia Católica, para beneficio de los niños y los jóvenes de Puyo, dio el terreno de este inmueble para el Colegio a Distancia Mons. Alberto Zambrano, para la Escuela Mons. Tomas Romero Gros y para la Unidad Educativa Bilingüe Amauta Ñampi. Además de donar un espacio para el nuevo monasterio de Hnas Clarisas que se construyó donde cada día rezan por la paz y el bienestar de todos los moradores de la Iglesia y de la ciudad de Puyo.
Además recientemente a esta administración Municipal, el Vicariato de Puyo le dio el permiso para hacer en el terreno de dicho inmueble la calle que uniera el barrio Miraflores y el barrio Cumandá. Esto si es obra verdaderamente de desarrollo social.
Por otra parte creemos, que los espacios deportivos no son tan prioritario en esta zona, ya que tanto el barrio Cumandá que está cerca, como el de Miraflores cuentan con espacios deportivos ya construidos.
La Iglesia católica en este inmueble tiene un Centro de Formación Pastoral y Espiritual INTIPUNGO, donde niños jóvenes y adultos reciben formación cristiana y humana, donde se celebran convivencias de las distintas pastorales de nuestra Iglesia así como de otras reuniones de grupos que vienen de fuera que solicitan estos espacios para retiros espirituales, Encuentros Nacionales e Internacionales como el que se acaba de celebrar el mes pasado por la Red Amazónica en defensa de la vida y de la Amazonia, con la participación de más de 12 países hermanos de Latinoamérica, funciona también un Seminario Menor Ambiental semipresencial, que requieren espacios para hacer retiros de oración y recreación que favorezcan el silencio y el recogimiento, los mismos que la Iglesia estaba acondicionando con proyecto de reforestación, creemos que vale más un metro cuadrado de tierra ecológica y vida vegetal que un m2 de hormigón, esto pensamos también es obra social que beneficia a nuestra gente. Es defensa de la vida y del espíritu, de la ecología de nuestro ambiente en que vivimos.
No hay Institución Privada que haya hecho más Obra de Desarrollo Social en Pastaza, que la Iglesia Católica: Vicariato de Puyo - Misión Dominicana, se ha preocupado por los más vulnerables de la sociedad , los niños y los ancianos, ha construido centros de educación, centros de salud, infraestructura de primera, como muestra de ello: El Centro Medico Sta. Narcisa de Jesús al servicio de los enfermos más pobres que necesitan atención médica. Sala de Velaciones Emaús, para acoger en los momentos de dolor ante la muerte a nuestros familiares difuntos sin distinción de raza color y religión, El Proyecto Encuentro para niños y adolescentes en situación de Riesgo donde más de 140 niños son atendidos diariamente con trato especial, muchos hombres y mujeres misioneras que atienden a la gente con amor y cariño en distintos servicios sociales, como el Asilo Mons. Tomás Romero, centros de atención al adulto mayor. Estas y muchas más se han hecho con espíritu de servicio y de trabajo mancomunado con las Instituciones públicas de Gobiernos seccionales, con recursos y proyectos que la Iglesia ha pedido a Instituciones eclesiales fuera del país.
Serán ciegos los que no quieran ver que la Iglesia es servidora del pueblo, serán ciegos los que quieran ver a la Iglesia como un contrincante o competidora en la labor social, en vez de verla como una mano amiga y subsidiaria del servicio que el Gobierno tiene como obligación, la atención integral a sus ciudadanos. Nosotros somos administradores pasajeros que la historia juzgará a su tiempo lo que hicimos.
Y a esta Institución de los católicos que es la Iglesia, que conforman la mayoría de los pobladores de esta ciudad de Puyo, hoy se la pretende expropiar un espacio que pensamos puede tener mayor utilidad social para nuestra gente otras acciones de beneficio humano que unas canchas deportivas. ¿Será esto, como castigo o como premio a toda la obra social que hace nuestra Iglesia?.
Por todo ello, con el debido respeto pedimos al Municipio de Pastaza, que se reflexione y analice bien las auténticas razones sociales en las declaraciones de utilidad pública y se revea esta decisión del GAD Municipal Pastaza ha hecho, respetando sus derechos, creemos que en esta ocasión su decisión no es acertada.
Atentamente,
VICARIATO APOSTOLICO DE PUYO

OBRAS SOCIALES
TALLERES

 
 

domingo, 26 de mayo de 2013

CONFIRMACIONES EN LAS PARROQUIAS DEL VAP

CONFIRMACIONES EN LAS PARROQUIAS DEL VAP



Puyo, 26 de Mayo de 2013

Desde la Vigilia de Pentecostés se ha iniciado la celebración del sacramento de la Confirmación para jóvenes y Adultos. El Sr. Obispo ha iniciado su visita a las parroquias para administrar este sacramento de la Confirmación, importante en la vida del cristiano, con el cual se completan los sacramentos de iniciación y se les reconoce como cristianos adultos en la fe, El Espíritu Santo llega de un modo especial a la vida de estos cristianos quien renovando sus promesas bautismales se comprometen a servir en su Iglesia siendo testigos de su fe en medio de la comunidad.
Cientos de jóvenes recibirán este sacramento, pedimos que ello sirva para un mayor compromiso de fe en su parroquia. Felicitamos a los catequistas que les han preparado a través de un proceso de formación cristiana, igualmente a todos los confirmandos, pidiendo que se dejen guiar por el Espíritu Santo para que sean la luz del mundo que Jesús pidió a sus discípulos.

El domingo de la Santísima Trinidad visitó las parroquias de S. Vicente Ferrer y de Veracruz, mientras que el sábado anterior lo hacía en las parroquias de Sto. Domingo y Jesús del Gran Poder. Estas celebraciones son el signo de fortalecimiento en la fe de nuestros jóvenes y también de la toma de conciencia de adultos cristianos que piden y se preparan para recibir este sacramento.



Monseñor Rafael Cob Garcia

CONVIVENCIA JUVENIL CON LA CRUZ DE LOS JÓVENES Y LAS SANTAS MISIONES POPULARES

CONVIVENCIA JUVENIL CON LA CRUZ DE LOS JÓVENES Y LAS SANTAS MISIONES POPULARES


El domingo 26 organizado por la Pastoral Juvenil del VAP, se celebró un encuentro en el Colegio Vicentino con la participación de más de 150 jóvenes de los distintos grupos juveniles después de terminar el recorrido de la cruz de los jóvenes por las distintas parroquias de nuestro Vicariato. El tema de reflexión fue dirigido por Marco y Maribel un matrimonio venido de Quito, donde les dieron a conocer la espiritualidad y desarrollo de las Santas Misiones Populares.

Concluyó el encuentro con la eucaristía que presidió el Sr. Obispo, recordando a los jóvenes la fiesta de la santísima Trinidad y el mensaje del Papa francisco que dio a los laicos en Pentecostés con las tres palabras que no pueden faltar en la vida de los cristianos hoy, JESUS, ORACION Y TESTIMONIO.

LOS JOVENES TERMINARON MUY CONTENTOS DE ESTE ENCUENTRO , COMPROMETIENDOSE A SER DISCIPULOS MISIONEROS, SIENDO EVANGELIZADORES DE LOS MISMOS JOVENES.

--
Monseñor Rafael Cob Garcia

JORNADA PRO ORANTIBUS EN EL ECUADOR

JORNADA PRO ORANTIBUS EN EL ECUADOR


El Domingo 26 fiesta de la, “orar por los que oran", Vivir la fe desde el Silencio para pedir por todas las vocaciones de vida contemplativa, por los monjes y monjas que viven en los distintos monasterios. Dimos a conocer en las parroquias el monasterio de las hermanas clarisas que hay en nuestra ciudad de Puyo, que muchos desconocen, El Sr. Obispo celebró la eucaristía en este monasterio de Sta. Clara de Nuestra Señora del Rosario, felicitando a las hermanas por su vida y vocación contemplativa, también se dio a conocer la vida contemplativa con el testimonio de las mismas hermanas que viven en el monasterio.

Ellas desde la oración y el silencio rezan a Dios cada día por todos los problemas que suceden en el mundo y por la Iglesia particular del lugar donde viven. Agradecemos a Dios por su trabajo y oración por nuestra Iglesia así como le pedimos les bendiga con nuevas vocaciones para su monasterio.



Monseñor Rafael Cob García

viernes, 24 de mayo de 2013

TALLER ZONAL PARA FAMILIAS

TALLER ZONAL PARA FAMILIAS


El fin de semana desde el viernes al domingo se celebró un taller regional, para familias en el centro pastoral de Intipungo. Con la metodología sistémica se dio un nuevo módulo del programa, con la coordinación del Departamento de la Pastoral Familiar de la CEE, bajo la coordinadora de esta área, Lcda. Cecilia Herrera y facilitadora de Quito, hubo representantes de otros Vicariato de la Amazonia como de Sucumbios, Coka, Tena y Puyo. Iniciando con las dinámicas del conocimiento personal, del ser, saber y hacer de la persona. Compartieron experiencias de trabajo en las distintas jurisdicciones eclesiásticas así como también vieron los desafíos para dar una atención de consejería Familiar a las parejas tan necesario hoy en nuestras parroquias.

Agradecemos y felicitamos a los que trabajan y hacen posible la formación y atención a la parte fundamental de nuestra sociedad como son las familias.
IV MODULO DE ASESORES FAMILIARES SISTEMICOS

Del 24 al 26 de mayo se realizó en Puyo el IV MODULO DE ASESORES FAMILIARES SISTEMICOS DE LA ZONA ORIENTE, al mismo asistieron 18 agentes pastorales comprometidos con el trabajo pastoral con las familias de los Vicariatos de Zamora, Napo, Aguarico y Puyo. Esta formación que inició hace tres años, está coordinado por el Departamento de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana con el apoyo técnico del Centro Integral de Familia.
Durante este encuentro se pudo profundizar en que la fe es esclarecer, nutrir y ejercitarla en familia, para ir descubriendo los caminos y medios que nos ayudan a mejorar nuestras relaciones: con Dios, el otro y consigo mismo, también se conocieron los procesos que permiten generar compromisos de participación en la formación de Asesores Familiares Sistémicos.
Se conoció la propuesta teórica – práctica del programa Padres Eficaces con entrenamiento sistémicos (P.E.C.E.S) con el propósito de que los y las participantes cuenten con herramientas socioeducativas para sus familias o grupos con los que trabajan.
Además, durante el taller se brindó información sobre los tipos de maltrato y cómo los Asesores Familiares Sistémicos pueden acompañar a víctimas de abuso sexual y a sus familias en esta crisis. Se destacó la importancia de la primera acogida que hacen los Asesores y el trabajo con redes de apoyo.
Se entregó a los participantes conocimientos y procedimientos que facilitan la comprensión del duelo como proceso vital incorporando estrategias de apoyo y un abordaje humanizado para las personas que han sufrido pérdidas y requieren desarrollar un proceso de duelo.
Se finalizó la capacitación con un compromiso de multiplicar esta formación y poner al servicio de Dios y las familias los conocimientos adquiridos.

COMISION DE PASTORAL FAMILIAR VAP


lunes, 20 de mayo de 2013

LECTIO DIVINA DE LOS SACERDOTES DEL VAP EN LA PARROQUIA DE MERA

LECTIO DIVINA DE LOS SACERDOTES DEL VAP EN LA PARROQUIA DE MERA


20 de mayo 2013
Un mes más los sacerdotes del Vicariato de Puyo se reunieron para juntos reflexionar a través del ejercicio de oración con la Lectio Divina, en esta ocasión dirigió el P. Ángel Rodrigo párroco de Mera, sobre los textos correspondientes a la fiesta de la Santísima Trinidad.
Después de la profundización en la palabra de Dios y del compartir de la oración, culminaron dicho encuentro tratando algunos asuntos varios pendientes y terminando con el almuerzo fraterno.


Agradecemos a todos los sacerdotes por su asistencia e igualmente a los que en este mes de mayo cumplen años: Ángel, Nicolás, Javier, Fernando Edilberto y William. Felicitaciones que Dios les siga dando la gracia de cumplir más y de la fidelidad a su sacerdocio.

domingo, 19 de mayo de 2013

VIGILIA DE PENTECOSTES 2013 FIESTA DEL ESPÍRITU SANTO

VIGILIA DE PENTECOSTES 2013 FIESTA DEL ESPÍRITU SANTO

Cuando abro el Facebook y miro al muro que me pregunta: ¿qué estás pensando?, hoy respondo:
Estoy pensando que si cada día, todos buscáramos e hiciéramos lo que el Espíritu Santo nos inspira, sería tan distinto nuestro mundo, que no harían falta las palabras, hablarían nuestras obras. Pensaba que si todos nos moviéramos por el Espíritu Santo, no harían falta abogados ni jueces, porque sería El quien aboga y defiende nuestras causas y dará sentencia justa a su tiempo. Si todos pensáramos según el Espíritu Santo, todos nos entenderíamos de tal manera, que no habría discusiones ni peleas, reinaría la armonía, la unidad y la paz entre los pueblos y entre todos los humanos.

Dejémosle entrar en nuestro corazón y en nuestra mente para que sea un nuevo Pentecostés en nuestra Iglesia. El Espíritu Santo sea tu palabra, tu deseo, tu actuar. Él te llene con su alegría, con su luz y con su paz, para ser allá donde quiera que estés un corazón misionero. Hoy es el cumpleaños de tu madre la Iglesia misionera Iglesia católica que Cristo fundó y que su Espíritu conduce cada día a lo largo de la historia.

Hoy queremos felicitar a los laicos comprometidos en la Iglesia. A esa inmensa multitud de católicos, hombres y mujeres que entendieron su misión y su vocación cristiana como servicio en la Iglesia, a los que no se resistieron al Espíritu Santo, sino que se dejaron guiar por El, y con El, construyen el Reino de Jesús, todos los días.
A los que sin vocear con sus palabras y sin propagandas personalistas, hablan con sus obras, y dejan huella en el camino que otros pueden seguir, a los que como la Virgen María saben hacer un silencio fecundo en la oración, donde el Espíritu fecunda en el seno materno de la Iglesia, la santidad y el amor de Dios. A los que dejaron de ser los espectadores de la película y pasaron a ser los actores de la historia que Cristo inicio un día como hoy cumpliendo su promesa, enviándonos el Espíritu Santo de un Pentecostés que hoy debe prolongarse siendo testigos creíbles de nuestra fe.

Hoy Necesitamos el fuego pentecostal que purifique nuestra Iglesia de tantas posturas erróneas, de gente que creen que todo vale para buscar o conseguir su propósito, juzgando equivocadamente el presente y el futuro por caminos sin salida, engañándose a sí mismos y a los demás, creyéndose dueños de la vida propia y ajena, amenazando los valores de la familia, de la unidad y de la fidelidad, de las leyes naturales y del proyecto divino del Creador. Cayendo en un relativismo moral, como nos recordaba el Papa, gran pecado de nuestra sociedad, perdiendo la verdadera conciencia objetiva y universal, el respeto a lo sagrado y a los demás.
Hoy necesitamos un nuevo Pentecostés como el fuego que ilumine con su sabiduría la ignorancia de los que ponen su fuerza en la sinrazón por caminos de la violencia y fundamentalismo.
Jesús nos invita a ser la luz del mundo y la sal de la tierra, luz que brille, sal que de sabor a un mundo con luces y sombras a una sociedad que pierde el verdadero sabor que de sentido a su vivir.


Hoy la palabra de Dios nos ha recordado la historia de aquel primer Pentecostés donde la fuerza del Espíritu, se manifestó en la valentía de profesar su fe, esa misma valentía que hoy necesitamos como decía el Papa Francisco para no ser cristianos de salón sino que salgamos a las periferias para anunciar el Cristo Resucitado que venció a la muerte, hay cristianos tibios, cristianos fríos, cristianos ocultos sin rostro, así no avanza la Iglesia, la Iglesia avanza cuando somos testigos de esperanza, de paz, de justicia y de verdad, cuando no sucumbimos ante las dificultades, porque es más fuerte la fe y la fidelidad, que el miedo al qué dirán, porque con el Espíritu Santo podemos saltar las barreras desde un corazón misionero como la de aquellos primeros discípulos de pentecostés. En definitiva, es El Espíritu el que guía la nave de la Iglesia y asiste a los que él ha encomendado esta tarea. El Papa Francisco es un reflejo de ello.
La Palabra de Dios en el mensaje de Pablo nos habla de la unidad en la Iglesia y de los servicios que en ella se dan. Hoy hermanos nuestros recibirán y renovaran por encargo de la iglesia diversos ministerios, diferentes actividades, diferentes carismas y dones del espíritu, pero todos movidos por el mismo Espíritu.

Y unos servirán proclamando la palabra de Dios y otros enseñando como catequistas y otros sirviendo la Eucaristía y otros alabando y cantando en la liturgia, y otros sirviendo en la caridad a los más pobres y todos sirviendo a la misma Iglesia de Jesús, movidos por el mismo Espíritu. Y nos pone la bella imagen del cuerpo donde sus miembros son distintos pero a pesar de ser muchos forman un solo cuerpo. La unidad en la Iglesia, lo diría claramente Jesús, es la mejor prueba de la credibilidad.” te pido Padre…por los que van a creer en mi por la palabra de ellos, para que sean uno…y el mundo crea que tú me has enviado “ (Jn.17,20ss) No podemos dejar de pensar el cuerpo de la Iglesia, que debe trabajar unido y en comunión con su cabeza, saber que una familia dividida va a la ruina.

Queremos felicitar a estos hermanos nuestros que se han preparado para este servicio, igualmente a los hermanos adultos que hoy recibirán el sacramento de la Confirmación, el sacramento que nos reconoce como adultos en la fe a ustedes también felicitaciones por su empeño y perseverancia para recibir esta fuerza del espíritu que les comprometa a defender y proclamar vuestra fe en el credo de la Iglesia católica.
Finalmente el evangelio de este día nos presenta, unos discípulos miedosos como tantos hoy, muchos miedos que hay que derribar con la fuerza del Espíritu, pero también unos discípulos que cuando vieron a Cristo resucitado se llenaron de alegría y se trasformaron en los auténticos testigos de Cristo resucitado, que es lo que hoy necesitamos, discípulos que son enviados por Jesús, discípulos que han recibido la paz y son testigos de ella. Y finalmente discípulos a los que da el poder de perdonar en su nombre los pecados del mundo. Gran regalo que produce la paz en el corazón y en la conciencia. Un Cristo misionero que nos quiere misioneros y por ello nos envía. Solo cuando nos dejemos llevar por su espíritu y no por nuestros criterios humanos podremos experimentar las maravillas del Espíritu. Déjate guiar por El.
FELIZ PENTECOSTES. ESTAMOS DE CUMPLEAÑOS Y HAY QUE CELEBRARLO. LA IGLESIA VIVE.

Monseñor Rafael Cob Garcia



 
 

sábado, 18 de mayo de 2013

MINISTERIOS LAICALES EN EL VAP

MINISTERIOS LAICALES EN EL VAP

18 de Mayo de 2013.
En la Vigilia de Pentecostés celebrada en la Catedral, el sábado 18 en la noche, el Señor Obispo Mons. Rafael Cob confirió distintos ministerios laicales a 35 hermanos y hermanas, de la Palabra de la Eucaristía y de la Alabanza así como la renovación de los mismos a otros hermanos que ya lo ejercen en las distintas parroquias, después de haber hecho su curso de formación. Queremos felicitar a ellos y a los que los han preparado, igualmente a los que han culminado sus estudios en la Escuela de Laicos Sta. Narcisa de Jesús después de tres años de estudios. Un gran esfuerzo de perseverancia de este grupo de laicos que son consciente de lo importante y necesario que es la formación y estudio del cristiano laico para dar razón de su fe y poder ayudar también a sus hermanos en la fe. Nuestro agradecimiento a la directora de esta escuela la Hna. Elisa Gallardo, que con gran ilusión y esfuerzo ha revivido y coordinado el trabajo de formación con los laicos.

Así como a los sacerdotes que han colaborado dando las distintas materias de formación.
FELICITACIONES.

REUNION DEL SR.OBISPO CON JOVENES CONFIRMANDOS.

REUNION DEL SR.OBISPO CON JOVENES CONFIRMANDOS.

18 de mayo de 2013

El obispo se entrevista con los candidatos a recibir el sacramento de la Confirmación en distintas parroquias.

En este fin de semana el Obispo se reunió con los grupos de jóvenes que se van a confirmar próximamente, primero lo hizo con los jóvenes confirmandos de la parroquia de la Catedral y de la parroquia S. Vicente Ferrer en el retiro que tuvieron en la mañana del sábado, igualmente lo hizo el domingo en la mañana con los jóvenes de la parroquia S. José de Shell y posteriormente con los jóvenes de la parroquia de Jesús del Gran Poder. Por la tarde también visito los jóvenes confirmandos de la parroquia de Sto Domingo de Guzmán.
Estos encuentros son muy fructíferos para los jóvenes, en los cuales el obispo como ministro de la Confirmación comparte con los jóvenes que han solicitado a su Obispo les confiera el sacramento de la Confirmación y puedan igualmente preguntar al Sr. Obispo sus inquietudes de la vida cristina y la Iglesia. Felicitamos a todos los jóvenes que han perseverado en la formación catequética para este sacramento así como a sus catequistas que les han preparado.

domingo, 12 de mayo de 2013

FIESTA DE FUNDACION DE PUYO EN SU 114 ANIVERSARIO

FIESTA DE FUNDACION DE PUYO EN SU 114 ANIVERSARIO
Domingo, 12 de mayo de 2013.
Nuestra Sra. del Rosario de Pompeya, patrona de la ciudad.

Cuando llegan las fiestas de la fundación de un pueblo o una ciudad, los historiadores quieren saber todos los detalles que se dieron en el lugar de los hechos, igualmente los pobladores que viven en ese pueblo o en esa ciudad. Porque en definitiva son las raíces que dan vida e identidad a ese pueblo, para entender mejor la manera de pensar y de actuar de sus fundadores.

Estamos celebrando los 114 años de fundación de la ciudad de Puyo, que empezó siendo un pequeño pueblo fundado por un hombre religioso dominico: Fray Álvaro Valladares. Ciertamente que un hombre religioso, es un hombre de fe, un hombre que tiene su espiritualidad, y esa persona es un misionero, consagrado, dominico, que tiene convicciones profundas religiosas bien fundamentadas, y como buen dominico en su espiritualidad está presente la devoción a la Virgen María bajo la advocación del Rosario como buen hijo de Sto. Domingo de Guzmán, quien fundó y extendió la oración del rosario. Por ello Fray Álvaro Valladares encomienda esta fundación a la Virgen del Rosario como el mismo cuenta en su relato fundacional, y diríamos como segundo apellido de procedencia de la patrona titular “de Pompeya”, ciudad italiana donde la Virgen le habla al convertido dominico terciario Bartolomé Longo pidiendo” propaga el rosario” el cual comienza la construcción del santuario de Ntra. Sra. del Rosario en Pompeya en 1891 es consagrado el templo, dicha devoción la trajeron los dominicos que vinieron de Italia a Ecuador, su fiesta es el segundo domingo de mayo, por ello el 12 de mayo día de la fundación de Puyo coincidía con dicha fiesta.
Y desde ese día la ciudad de Puyo ha sido protegida por tan venerable madre y celestial patrona, a ella la pedimos hoy, que siga acompañando a sus hijos en el camino a ese cielo donde hoy su Hijo se eleva en esta fiesta litúrgica de la ascensión dejándonos una promesa y pidiéndonos un compromiso.
Una promesa que nos habla de esperanza: ”Ahora yo les voy a enviar al que mi Padre les prometió… cuando el espíritu descienda sobre ustedes, los llenará de fortaleza…” Dicho esto se fue elevando a la vista de ellos hasta que una nube lo ocultó a sus ojos
Hablar en este día de Ascensión al cielo es descubrirnos que la meta definitiva no termina en la tierra, ver ascender al cielo al que había bajado del cielo hasta lo más humilde y despreciado de la tierra, nos da la gran lección de que para subir antes hay que bajar, y que por lo tanto el camino es descender practicando el servicio y la humildad, oír que se elevó al cielo, oír que hay un cielo, es aprender la gran lección de que la muerte en la tierra no es el final del camino, no es puerta que se cierra sino puerta que se abre, se abre a esa otra vida, donde la soledad, la angustia y el dolor, las lágrimas y las tristezas no tienen cabida. Y todo ello exige en nosotros la fe que es la llave para abrir esa puerta a la eternidad donde Jesús ya se adelantó y nos espera allí.
La promesa de Jesús no se quedó en palabras como tantas promesas humanas, Jesús cumple lo que dice, dijo que resucitaría después de morir y así lo hizo, prometió que enviaría el Espíritu Santo a sus discípulo y que les llenaría de fortaleza para ser sus testigos, y así lo hizo en la fiesta de Pentecostés. Y así pasó


Es el espíritu Santo de Jesús que sigue siendo luz, fuerza y fuego, para iluminar, guiar en medio de las sombras a su Iglesia ante los grandes desafíos que el mundo nos presenta, es el espíritu de Jesús el que sigue dinamizando toda la vida interior y evangelizadora de la Iglesia, y la semilla de la fe que sembraron en esta tierra los misioneros, como Fray Álvaro Valladares, sigue creciendo y multiplicándose. Hoy cumplimos 114 años de vida de la ciudad de Puyo, ¿cuantos cristianos han nacido por el espíritu de aquel puñado de personas que se quedó a vivir en este lugar? cuantas Iglesias y templos se han ido levantando desde aquella capilla que hiciera el Fundador Fray Álvaro en Puyo. Un pueblo cristiano que fue creciendo día a día hasta hoy ser en medio de esta exuberante selva que nos rodea referente de evangelización. Donde misioneros y misioneras dan su vida por los más pobres sin buscar otra recompensa que poder servir a Dios sirviendo al prójimo.
No olvidemos, que decíamos que también Jesús al subir al cielo, nos pidió un compromiso: “serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los últimos rincones de la tierra”…en su nombre se había de predicar a todas las naciones la necesidad de volverse a Dios y el perdón de los pecados, ustedes son testigos de todo esto”
Todo este compromiso, es recordarnos el mandato misionero de Jesús a su Iglesia, ser sus discípulos misioneros exige de nosotros un actuar, no basta con escuchar ni con hablar, ni siquiera solo estar bautizado, debemos pasar a ejercer esa fe recibida, y ser coherente con ella, también hoy nos dicen como a los apóstoles de entonces: “¿qué hacen ahí parados mirando al cielo? el que subió al cielo, volverá, y nos pedirá cuentas de la vida que nos ha regalado.

Hay que caminar, ponerse en camino, descubrir a Dios en el hermano, que puede ser un cielo para ti, ese cielo le podemos perder, es misión nuestra convertir cada día la tierra en camino al cielo, y que no nos entretengamos en las florecillas del camino para no perder la gran belleza del encuentro gozoso con Dios en el cielo.. Mira cuantos hombres y mujeres no saben el camino del cielo y cuantos jóvenes andan desorientados, buscando ser felices y no consiguiéndolo, porque van por caminos equivocados. ¿Cómo llegaran si nadie se lo enseña?.
Pidamos hoy por nuestra ciudad de Puyo, por sus familias, por los que fueron elegidos para guiar y gobernar esta ciudad, que Dios les ilumine y con su Espíritu les llene de sabiduría y fortaleza para cumplir su misión.

Que la Virgen del Rosario de Pompeya bajo cuyo amparo y patrocinio quiso poner el fundador el cuidado, nos defienda de los peligros y nos proteja del enemigo, que ella nos ayude a construir cada día caminos de paz y progreso que hagan de nuestros pueblos comunidades vivas en la fe y acogedoras por el amor por lo cual vivamos en la esperanza hasta llegar todos juntos a ese cielo que Dios tiene preparado para todos los que le aman y cumplen su voluntad.


R.Cob



 
 

12 DE MAYO FUNDACION DE LA CIUDAD DE PUYO

12 DE MAYO FUNDACION DE LA CIUDAD DE PUYO

Dentro del Marco de las fiestas de Puyo, el domingo 12 de mayo se celebró muy solemnemente, los 114 años de fundación de la ciudad de Puyo.

Después de todos los actos que el Municipio ha realizado desde el 3 de mayo, el domingo fiesta del aniversario de fundación de Puyo, en catedral se celebró la santa misa solemne presidida por el Sr. Obispo y los Vicarios General y Pastoral, en la homilía el Obispo destacó la devoción del fundador a la Virgen del Rosario de Pompeya y como el fundador Álvaro Valladares encomendó la fundación a la Virgen del Rosario de Pompeya, al igual en este día se celebraba el día de las madres, y la fiesta litúrgica de la Ascensión de Jesús al Cielo, muchos motivos para agradecer a Dios por tantas gracias que Dios ha permitido en este día después de la misa se inició el gran desfile folklórico-cívico con gran creatividad de los participantes en los carros alegóricos. Y a continuación la sesión solemne, terminando con el almuerzo fraterno.



Nuestra felicitación a los que han ayudado a realizar esta fiesta de aniversario.


Monseñor Rafael Cob Garcia

 

sábado, 11 de mayo de 2013

SEMINARIO MENOR AMBIENTAL SAN FRANCISCO JAVIER


SEMINARIO MENOR AMBIENTAL SAN FRANCISCO JAVIER

11 de mayo de 2013
El sábado pasado el Sr. Obispo junto con el equipo de colaboradores del Seminario Menor S. Francisco Javier, se reunió para evaluar el trabajo que se lleva en este centro vocacional, a fin de fortalecer y mejorar el servicio que este centro ofrece a los adolescentes y jóvenes en su proceso de discernimiento vocacional, se vieron las fortalezas y debilidades que se han detectado así como los desafíos y sugerencias para mejorar, después de un año de funcionamiento, se ve que poco a poco se va fortaleciendo en darse a conocer a través de los propios seminaristas menores, se revisaron los criterios y perfiles de ellos candidatos, así como la diferenciación de atención según la edad de los jóvenes que van llegando a conocer. Igualmente la falta de personal para acompañar a tiempo completo a estos jóvenes en la atención semipresencial que ahora se da sin sacarles de su ambiente de familia, parroquia y colegio.

ENCUENTRO DEL CELCA

ENCUENTRO DEL CELCA

11 de mayo de 2013
Consejo Ecuatoriano de Laicos Católicos sede Pastaza, en la víspera de Pentecostés, con motivo de celebrarse el día del Laico católico el día de Pentecostés se realizó en el centro de Pastoral Intipungo un encuentro de representantes de laicos católicos de las parroquias del Vicariato con una reflexión dirigida por el presidente nacional del CELCA, el tema fue dar a conocer la historia del CELCA como organismo coordinador del actuar de los laicos en la Iglesia. Incentivando a los laicos y movimientos apostólicos a participar activamente en los campos propios de los cristianos laicos en la Iglesia y en el mundo. Agradecemos al Celca Pastaza por esta iniciativa y felicitamos a todos los laicos cristianos que trabajan en los distintos servicios y pastorales de la Iglesia.
 

DIA DE LAS MADRES EN EL SEMINARIO MENOR SAN FRANCISCO JAVIER

DIA DE LAS MADRES EN EL SEMINARIO MENOR SAN FRANCISCO JAVIER

El sábado 11 de mayo, celebraron la fiesta a las mamás, los seminaristas del seminario menor S. Francisco Javier, con una serie de actividades, como visita del grupo de jóvenes de Confirmación de la Catedral, los seminaristas hicieron un programa social y una presentación de cómo pasan un día en el seminario y lo que realizan en su formación en el seminario, después tuvieron la eucaristía presidida por el Sr. Obispo, hubo un intercambio de preguntas entre los jóvenes, coordinado por el P. Servilio, coordinador del seminario menor. Después junto con las familias y el grupo del seminario mayor misionero Sta. María la Mayor, que vinieron a la fiesta.

Los seminaristas compartieron el almuerzo fraterno y finalmente chapuzón en la piscina. Fue una experiencia interesante de intercambio y conocimiento para los jóvenes que visitaron por primera vez el Seminario menor. Agradecemos a los seminaristas y a las mamás y amigos que acudieron a la fiesta.


 
 

viernes, 10 de mayo de 2013

FIESTAS EN LA PARROQUIA DE FATIMA

FIESTAS EN LA PARROQUIA DE FATIMA

10 y 11 de mayo de 2013
Con motivo de las fiestas patronales de la parroquia de Fátima se programaron diversas actividades por parte del equipo misionero y los priostes de la parroquia.
El viernes por la tarde se realizó la tradicional peregrinación con la imagen de la Virgen de Fátima desde la catedral de Puyo hasta el santuario de la Virgen de Fátima, 10 kilómetros de recorrido, una vez llegados a allá se celebró la santa misa por el párroco, y después se inició la serenata a la Virgen, con la actuación de los distintos cantores, como el grupo musical Juan XXIII, el Sr. Guido Valencia, y finalmente el cantante de música cristina Juan Morales de “Nuevo trigo” terminando con la chamiza y fuegos artificiales.

El sábado siguiente se realizó la misa solemne presidida por el Obispo, en el santuario de Fátima que estaba a rebosar de fieles, los mismos que acudieron a honrar a la Virgen María, en dicha eucaristía las Hermanas Hijas de la Caridad prepararon la renovación de las promesas matrimoniales por parte de 8 parejas que se han estado preparando este curso mediante la Pastoral Misionera, la parroquia les regaló el rosario y un cuadro de la Virgen de Fátima, también en esta misa hicieron la consagración a la Virgen de los niños y niñas que asistieron junto con sus padres, cerca de un centenar, a los que el obispo les impuso la medalla de la Virgen y el rosario., fueron momentos muy emotivos para todos. Les felicitamos a todos los que han preparado estas fiestas en especial al equipo misionero.



 
 
 

lunes, 6 de mayo de 2013

RETIRO ESPIRITUAL DE LOS SACERDOTES DEL VAP EN MURIALDO

RETIRO ESPIRITUAL DE LOS SACERDOTES DEL VAP EN MURIALDO

El lunes 6 de mayo, los sacerdotes acompañados por su obispo, tuvieron su retiro correspondiente al mes de mayo, esta vez en la comunidad de Murialdo, con una asistencia de casi todos los sacerdotes.
El tema de reflexión fue dirigida por el P. Ernesto Belarde rector del seminario misionero Sta. Maria la Mayor, el tema “El sacerdote en la misión de la Iglesia”. Posteriormente en la segunda parte se trataron asuntos varios en especial la evaluación de los encuentros interparroquiales de las Santas Misiones populares que se llevaron a cabo el mes pasado como preparación para el gran retiro de las Santas Misiones Populares que será en junio.


También se trataron otros temas como el Año de la fe y la Vigilia de oración junto al Papa el día 2 de junio. También las peregrinaciones a los santuarios especial a la Basílica de Sagrado Corazón en Quito, Promoción del Celca y preparar evaluaciones pastorales para la próxima Asamblea general de misioneros, calendario de Confirmaciones y otros asuntos. Terminando con el almuerzo fraterno. Agradecemos al P. Agustín párroco de Fátima, quien coordinó este retiro y se recordó que el próximo encuentro será el 20 en Mera con la Lectio divina para sacerdotes.