viernes, 24 de mayo de 2013

TALLER ZONAL PARA FAMILIAS

TALLER ZONAL PARA FAMILIAS


El fin de semana desde el viernes al domingo se celebró un taller regional, para familias en el centro pastoral de Intipungo. Con la metodología sistémica se dio un nuevo módulo del programa, con la coordinación del Departamento de la Pastoral Familiar de la CEE, bajo la coordinadora de esta área, Lcda. Cecilia Herrera y facilitadora de Quito, hubo representantes de otros Vicariato de la Amazonia como de Sucumbios, Coka, Tena y Puyo. Iniciando con las dinámicas del conocimiento personal, del ser, saber y hacer de la persona. Compartieron experiencias de trabajo en las distintas jurisdicciones eclesiásticas así como también vieron los desafíos para dar una atención de consejería Familiar a las parejas tan necesario hoy en nuestras parroquias.

Agradecemos y felicitamos a los que trabajan y hacen posible la formación y atención a la parte fundamental de nuestra sociedad como son las familias.
IV MODULO DE ASESORES FAMILIARES SISTEMICOS

Del 24 al 26 de mayo se realizó en Puyo el IV MODULO DE ASESORES FAMILIARES SISTEMICOS DE LA ZONA ORIENTE, al mismo asistieron 18 agentes pastorales comprometidos con el trabajo pastoral con las familias de los Vicariatos de Zamora, Napo, Aguarico y Puyo. Esta formación que inició hace tres años, está coordinado por el Departamento de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana con el apoyo técnico del Centro Integral de Familia.
Durante este encuentro se pudo profundizar en que la fe es esclarecer, nutrir y ejercitarla en familia, para ir descubriendo los caminos y medios que nos ayudan a mejorar nuestras relaciones: con Dios, el otro y consigo mismo, también se conocieron los procesos que permiten generar compromisos de participación en la formación de Asesores Familiares Sistémicos.
Se conoció la propuesta teórica – práctica del programa Padres Eficaces con entrenamiento sistémicos (P.E.C.E.S) con el propósito de que los y las participantes cuenten con herramientas socioeducativas para sus familias o grupos con los que trabajan.
Además, durante el taller se brindó información sobre los tipos de maltrato y cómo los Asesores Familiares Sistémicos pueden acompañar a víctimas de abuso sexual y a sus familias en esta crisis. Se destacó la importancia de la primera acogida que hacen los Asesores y el trabajo con redes de apoyo.
Se entregó a los participantes conocimientos y procedimientos que facilitan la comprensión del duelo como proceso vital incorporando estrategias de apoyo y un abordaje humanizado para las personas que han sufrido pérdidas y requieren desarrollar un proceso de duelo.
Se finalizó la capacitación con un compromiso de multiplicar esta formación y poner al servicio de Dios y las familias los conocimientos adquiridos.

COMISION DE PASTORAL FAMILIAR VAP


No hay comentarios:

Publicar un comentario