sábado, 26 de enero de 2013

CAMPAMENTO DE MONAGUILLOS EN PALORA

II EVALUACIÓN DE LAS SANTAS MISIONES POPULARES Y EUCARISTÍA POR LA UNIDAD DE LA IGLESIA

El sábado 26 de enero, se reunieron en la Catedral de Puyo desde las 8 de la mañana las representaciones de las distintas parroquias de nuestro Vicariato de Puyo, para realizar según el cronograma de la agenda pastoral la segunda evaluación del trabajo de las Santas Misiones Populares. Proyecto de Formación para nuestros laicos, a fin de que respondiendo a los desafíos en este Año de la fe puedan ser en verdad discípulos misioneros que puedan evangelizar a sus hermanos.

En la exposición que hicieron los representantes de cada sector pastoral, fue muy rica y constructiva, compartieron los logros, las dificultades y las sugerencias.
Fueron 16 sectores los que pudieron compartir sus experiencias en este trabajo.
Cabe destacar lo siguiente.
.-Se llevan distintos ritmos de trabajo en el avance del estudio de los contenidos, llegando algunos hasta el octavo tema.
.-También hay algunas diferencias en la forma cronológica y metodología de dar los temas en distintos días, algunos la reunión es semanal, otros es semana corrida todos los días.
.- Algunos es en un solo lugar o centro matriz, otros en distintos lugares del mismo sector. Algunos se trasportan desde sus comunidades hasta la cabecera parroquial.

En cuanto a las Dificultades parece la más común, era la falta de perseverancia de los participantes, en algunos se había bajado en número participación pero se había ganado en integración y compromiso del grupo.
También había influido el tiempo del feriado de navidad para dispersión en la asistencia.
Sigue faltando la participación de algunos agentes de pastoral de la propia parroquia como catequistas, siendo conscientes de que las dificultades son necesarias para purificar y fortalecer al equipo hay un gran ánimo para seguir adelante.
En cuanto a los Logros cabe destacar el cambio positivo de actitudes en su vida de algunos participantes, el conocimiento de los contenidos va entrando y la participación de los laicos del sector para la preparación del tema acompañados por los párrocos.

Igualmente la paulatina integración y participación de los movimientos apostólicos en esta formación en las parroquias donde viven sus miembros.
En cuanto a las sugerencias :

Las principales sugerencias que dieron para la nueva etapa de trabajo:
.- Aumentar la oración en las parroquias en las misas y ante el Santísimo por las Santas Misiones Populares, hacer una oración específica para rezar todos con el mismo contenido.
.- Seguir motivando con distintas estrategias para aumentar la participación, publicidad y Medio de Comunicación especialmente por la Radio Puyo.
.- Seguir buscando materiales audiovisuales para la mejor comprensión de los contenidos por parte de la gente.
.-Visitas por parte de los coordinadores, a los distintos sectores parroquiales, teniendo el cronograma y horarios de cada parroquia, así como el intercambio de las parroquias entre sí.


Seguimos apostando por la Formación de nuestros laicos a través de esta oportunidad providencial que la Iglesia nos ofrece, con las Santas Misiones Populares en el año de la Fe. Animados a seguir en este proyecto que sin duda dará a su debido tiempo frutos abundantes.


El encuentro se clausuró con una solemne eucaristía concelebrada por todos los sacerdotes y participación de los representantes de todas las parroquias por la unidad de los cristianos y la Iglesia católica en Puyo respaldando el trabajo y actuar del Obispo de Puyo y de la Iglesia misionera en Pastaza y cantón Palora.


Agradecemos a todos los coordinadores del trabajo en las distintas parroquias y a la comisión de coordinación general por las guías que ayudan para la preparación y posterior trabajo en las casas. Rogamos se intercambien los recursos de los materiales audiovisuales y otros para una mayor eficacia .Que Dios les bendiga a todos.

Monseñor Rafael Cob Garcia

No hay comentarios:

Publicar un comentario