lunes, 21 de enero de 2013

LA UNIDAD Y EL RESPETO A NUESTRA IGLESIA CATÓLICA SIENDO TESTIGOS DE LA VERDAD.

LA UNIDAD Y EL RESPETO A NUESTRA IGLESIA CATÓLICA SIENDO TESTIGOS DE LA VERDAD.
 

Apenas hace un año y medio escribíamos un artículo con el título “La tentación de endiosamiento y la provocación no evitaron el cumplimiento del acuerdo” aludiendo a los hechos que ocurrieron en nuestra Iglesia con la desobediencia del P. Patricio y sus consecuencias: la suspensión indefinida de su ministerio sacerdotal.
Decíamos entonces: “que no lleva la razón el que más grita sino el que más aprende del silencio, no cediendo a la provocación, porque la fuerza de la razón no está en las palabras que hieren sino en la verdad que libera y se impone sobre la mentira. El obispo de Puyo la máxima autoridad de la Iglesia católica en Puyo, por cumplir su palabra era agredido no solo verbalmente sino físicamente, algo intolerable que no sabíamos cómo calificar

Hay actitudes de soberbia que se pueden ocultar bajo la apariencia de la más grande humildad, haciéndose víctima sin asumir su responsabilidad. Es de valientes aceptar los errores y corregirlos asumiendo las consecuencias que lleva consigo.
El P. Patricio Calles no obedeció entonces, antes de la suspensión en su ministerio, ni ha obedecido después de la suspensión, es más fácil agradar a los hombres que agradar a Dios.
Entonces, no fue capaz de construir lo más valioso para una comunidad la paz y la unidad, más bien provocó la violencia y división.
Hoy después de que con paciencia y caridad se le mandó cumplir unos requisitos que le pudieran ayudar a discernir y corregir sus actitudes negativas. Después de evaluar y analizar profundamente el comportamiento del P. Patricio durante este tiempo de suspensión y los informes recibidos, el Obispo con su Consejo de Misión, lamentablemente no pudo levantar la suspensión al comprobar:

1.-Que había celebrado los sacramentos en distintos lugares,
2.- Que había practicado con sus supuestos dones recibidos, formas de sanación que no corresponden a la doctrina de la Iglesia. Sino empleando elementos similares al del chamanismo, confundiendo a la gente.
3.-No cortó la comunicación con el grupo del comité de la fe como se le pidió por el perjuicio que ello le había ocasionado
4.-El informe de la persona que de común acuerdo con el P. Patricio se le había designado para ayudar a discernir en su proceso lo que más convenía para su bien y el de la Iglesia, no ha sido favorable para levantar la suspensión, “ en la manera de practicar “los dones”…se tiene la percepción de una egolatría y paranoia, que afecta seriamente su capacidad de obediencia y de comunión en el ejercicio del triple ministerio propio de un sacerdote y afecta al sano criterio pastoral para el ejercicio de los supuestos dones, por lo que se sugiere un tratamiento psicológico apropiado”
Nosotros no podemos ceder a peticiones que van en contra de lo que en conciencia, es buscar el bien de la Iglesia y de su persona, ni tampoco obligamos a estar en ella a nadie que con entera libertad quiera salir por no estar de acuerdo con sus normas y leyes que como organización tenemos.

La Iglesia católica en Puyo, no lo representa un grupo reducido de personas que se dicen católicas, pero su comportamiento no es coherente con la fe y doctrina de la Iglesia católica; parece que siguieran a una persona en vez de seguir a Cristo, u otros intereses que no son los de la Iglesia católica ni los de Dios

La iglesia Católica como bien han expresado en el comunicado de manifiesto que han hecho público las distintas fuerzas vivas de la Iglesia Católica del Vicariato Apostólico de Puyo como respaldo a su pastor el Obispo de Puyo:
Son los fieles que buscan la unidad, la paz y la armonía, viviendo con fidelidad el mensaje de Cristo, reconociendo la obra de tantos misioneros y misioneras que han entregado y siguen entregando su vida al servicio de esta tierra de misión, y lo hemos hecho con trabajo tesonero, silencioso y perseverante, desinteresado y gratuito por amor a Dios, sirviendo a los más necesitados, guardando coherencia entre lo que se cree y lo que se vive.
Por ello pedimos el respeto a la Institucionalidad de la Iglesia y su autoridad, no cederemos a presiones que nos lleven a la provocación de la violencia, sino defenderemos nuestros derechos con la verdad y la justicia, nunca con el engaño o la manipulación de la verdad ni buscando otros intereses que no sean los de Cristo y la Iglesia que él fundó.
Por ello hoy hemos convocado a orar juntos por la unidad de nuestra Iglesia y de todos los que creemos en este Cristo que pide al Padre en su oración: “que todos sean uno como nosotros”(Jn17,11)
Estos días en la Iglesia católica como en otras Iglesias Cristianas se ha orado por la unidad de todos los cristianos. Ayer celebrábamos la fiesta de la conversión de S. Pablo que cambio su orgullo en humildad y de perseguidor de los cristianos se convirtió en el gran apóstol misionero, hoy en su carta a sus discípulo Timoteo, nos invita a reavivar la gracia de Dios que le fue conferida por la imposición de manos de Pablo y le recuerda,” que no nos ha dado el Señor un espíritu de temor sino de fortaleza, de caridad y prudencia. Así pues no te avergüences del testimonio de nuestro Señor, ni de mí, su prisionero sino soporta conmigo los duros trabajos por evangelio con la ayuda del poder de Dios… “II Tim (.2,7-8)
Hoy nuestra iglesia y nuestro mundo necesitan testigos valientes y discípulos misioneros, que más que con sus palabras con sus obras, sean luz para los demás.
Trabajemos en nuestras parroquias en las SMP, preparándonos y formándonos para salir de tanta ignorancia que muchos están como ciegos, sin poder dar razón de su fe.
Que la Virgen María primera discípula misionera de su Hijo Jesús nos acompañe a ser como ella, la humilde servidora en su Iglesia.

R. Cob 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario