viernes, 1 de marzo de 2013

ACCION DE GRACIAS POR EL PONTIFICADO DE BENEDICTO XVI

ACCION DE GRACIAS POR EL PONTIFICADO DE BENEDICTO XVI
 
Queridos hermanos/as, hoy en este día en que el mundo católico se ha quedado con la ausencia de un Papa y la esperanza de un nuevo Papa, con la sede de Pedro vacante, haciéndose efectiva la renuncia presentada por el Papa Benedicto XVI, noticia que recibíamos con sorpresa y asombro el 11 de febrero fiesta de la Virgen de Lourdes y al mundo le costaba creer, que pareciera nos quedáramos huérfanos.

Un hecho histórico se repetía después de muchos siglos por motivos distintos, algo imprevisible, pero previsto en el Derecho Canónico de la Iglesia.332,-2 El Papa puede renunciar por motivos de salud, él manifestó su decisión de renunciar, después de reflexión profunda ante Dios, en conciencia y con entera libertad, buscando el bien de la Iglesia, renunciar por sentir la falta de fuerzas físicas, falta de salud suficiente para ejercer la gran responsabilidad que requiere el ministerio Petrino.
Hoy queremos unirnos al sentir de todos los católicos del mundo y por ello les hemos convocado para agradecer y suplicar a Dios nuestro Padre, envíe con su Espíritu, la gracia que sostenga al Papa emérito Benedicto y al nuevo Papa que sea elegido en el próximo Conclave por los cardenales de la Iglesia.
Agradecer a Dios por la vida del rico Pontificado de Benedicto XVI, por su herencia espiritual que nos deja, por la valentía, la sabiduría y la humildad que ha mostrado a lo largo de la tarea que Dios le encomendó como sucesor de Pedro, guiando la nave de la Iglesia con mano firme ante los grandes desafíos que el mundo nos presenta.

Quisiéramos recoger algunos de sus últimos pensamientos que él nos ha dirigido estos días. Como siempre ha sido un faro de luz para iluminar la oscuridad de nuestro mundo con sus encíclicas y escritos, con su palabra que cada día ha dejado caer en el surco de nuestras vidas. 8 años desde aquel 19 de abril del 2005 en que fue elegido, el decía, las palabras que resonaron en su corazón antes de decir si, “Señor porque pides esto y qué es lo que me pides? Es un peso grande el que pones en mis hombros pero si tú me lo pides, en tu nombre echaré las redes seguro de que tú me guiarás, incluso con todas mis debilidades. Y verdaderamente el Señor me guiado“

Ciertamente esa misma experiencia es la que hemos experimentado como obispo de la Iglesia. Una gran cruz Dios pone en nuestros hombros cuando nos encomienda como obispos una porción de su Iglesia, cuanto más la sentirá un papa al que le encomienda el total gobierno de su Iglesia. como decía el Papa .:” en el camino hemos sentido en la barca días de alegría y de sol, de abundante pesca, pero también días en que las aguas están agitadas y el viento era contrario, como en toda la historia de la Iglesia y el Señor parecía dormir. Pero siempre he sabido que en esta barca estaba el Señor, he sabido que la barca de la Iglesia no es mía ni es nuestra, sino que es suya y no la deja hundirse, es él quien la conduce a través de los hombres que ha elegido, porque así lo ha querido “

Como dice el evangelio cuando Jesús escoge a Pedro: “tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, las fuerzas del infierno no prevalecerá contra ella.
Tener la certeza de que la Iglesia seguirá adelante no por las fuerzas humanas de los que estamos en la Iglesia, pobres pecadores como diría Pedro, sino por la promesa que Jesús nos ha hecho, hace falta fe en las palabras de Jesús. Vendrán tormentas que quieran hundir la barca de Pedro que es la Iglesia, pero no podrán, porque es Jesús con su Espíritu quien la guía y la sostiene. Porque es su Iglesia, es su esposa, es su cuerpo, del cual Jesús es la cabeza.
El Papa en su último discurso dirigido a los fieles decía en Roma” querría que cada uno se sintiera amado por aquel Dios que ha donado a su Hijo por nosotros, sintiera la alegría de ser cristiano” Benedicto manifiesta, que el Papa no está solo, lo he experimentado en mi corazón, más en estos días. Querría que mi agradecimiento llegara a todos, el corazón de un Papa se extiende a todo el mundo.

Les pido que me recuerden delante de Dios y sobre todo orar por los cardenales que son llamados a esta tarea tan importante y por el nuevo sucesor de Pedro. Dios guía a su Iglesia especialmente en los tiempos difíciles. Nunca perdamos esta visión de fe, que es la única visión verdadera del camino de la Iglesia y del mundo, el señor está cerca y nunca nos abandona”. Imploremos la protección de la Virgen María madre de la Iglesia. Que Dios les bendiga “Nosotros en esta noche, queremos junto con nuestro agradecimiento por la vida del Papa Benedicto, ofrecerle a Dios en esta eucaristía el compromiso de fortalecer nuestra identidad de Iglesia católica, nuestro compromiso de pertenencia a la Iglesia católica donde Dios nos regaló la fe, ella es nuestra madre y nadie reniega de su madre que le dio la vida, nuestro compromiso de unidad y de comunión con el Papa y los sucesores de los apóstoles los obispos, donde Jesús quiso fundar su Iglesia, como escuchamos en el evangelio “ tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré yo mi Iglesia “de orar por el nuevo Papa y los cardenales que le van a elegir . Con la confianza siempre, que las llaves del Reino de los cielos Jesús siempre las dejará en buenas manos, porque será su Espíritu Santo quien guie su Iglesia hasta el fin del mundo.
Que estos días de Cuaresma tiempo de conversión, cambiemos nuestro corazón, no nos dejemos llevar por las apariencias, sino por la verdad que Dios ha puesto en el corazón de cada uno de nosotros, fiándonos más de su fuerza que de la nuestra, que el año de la fe nos guie a formarnos a través de las Santas Misiones Populares, como medio providencial que Dios nos da para formar nuestra fe en la Iglesia y en Cristo Jesús, misionero del Padre que nos invita a nosotros a ser sus discípulos también misioneros para evangelizar nuestra sociedad.
R.Cob
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario