¿PASA
EL TIEMPO O PASAMOS NOSOTROS?.
|
![]() Parece raro que los humanos que nos entristecemos cuando alguien muere, que nos alegremos cuando el año viejo muere, cuando nos ha podido traer muchas alegrías a lo largo del año que culmina, proyectos y deseos que hemos podido realizar gracias al tiempo del año 2012,mas en la calle estalla la alegría y quedan las cenizas de tantos muñecos quemados por aquellos que quizá no han llegado a entender la verdadera causa de la alegría y la verdadera causa de la tristeza, como que para muchos pueda ser una fiesta agridulce, el tiempo no lo podemos contener se nos escapa de las manos, no lo podemos sujetar quisiéramos que cuando las cosas nos marchan bien se detuviera el tiempo y se parara el reloj del presente, pero el tiempo sigue su marcha. Muere el año 2012, sobre él se había pronosticado por muchos, que sería el último año de la vida humana en la tierra, que sería el fin de este mundo, quizá estos han podido ver de nuevo, que las palabras de los hombres son solo eso, palabras, que tantas veces, una vez más no se han cumplido. Quizá en su corazón y en su mente, se han quedado encogidos en la perplejidad, sin saber dar razón a la esperanza de la vida. Ciertamente que en la calle la fiesta de noche vieja no es una fiesta litúrgica, ni es un invento de la Iglesia, pero es una fiesta del hombre, donde expresa a veces sin darse cuenta sus ganas de vivir, su afán por el futuro o su deseo de eternidad, su esperanza secreta a inconfesable, su querer olvidar lo malo del pasado, lo vergonzoso, quemar aquello que nos ha hecho sufrir. ![]() Mas con la llegada del nuevo año estamos celebrando no la muerte de un año que termina, sino la vida de un nuevo año que llega. Al final del año lo que comprobamos, no es que pasa el tiempo, al que queremos dividir en años, sino somos nosotros los que pasamos en el tiempo, y nos envejecemos en el cuerpo, no es el tiempo el que se va, somos nosotros los que nos vamos día a día hacia esa eternidad, donde no existe el tiempo sino Dios no sujeto al tiempo, el que no tiene ni principio ni fin. Por ello este último día del año en el tiempo que nosotros hemos fabricado, o con la llegada del nuevo año que nosotros recibimos, es ocasión para mirar atrás y aprender del pasado preguntándonos: ¿Qué hicimos con esos trescientos sesenta y cinco días que Dios nos regaló el 2012? Dice S. Juan, al final de la vida te examinarán del amor, si hoy terminara tu vida en la tierra, ¿pasarías con buena nota el examen, ¿te podrían premiar porque has amado mucho ? Cuantas promesas incumplidas, cuantos planes, cuantos propósitos quedaron en el deseo sin cumplir. ¿Nos sentimos los mismos que hace un año? ¿Con los mismos tropiezos y huecos, o sentimos que fuimos limados en nuestro carácter, en nuestra manera de actuar? ¿creció el entusiasmo, el optimismo, la esperanza, la fe , la justicia, la verdad y el amor en nosotros? Podemos decir que a pesar de las dificultades, luchamos y seguimos en pie desafiando el tiempo y los contratiempos, los días grises y los vientos recios que soplaron en este año, porque es más grande el amor que el dolor y la muerte, y la fe es más grande que la duda y la esperanza más que el temor y la desesperanza, la paz mas grande quela guerra y la violencia y la verdad más grande y fuerte que la mentira. Porque no se apagó la llama de nuestra fe en Dios. Y aguardamos después del invierno y la tempestad la llegada de la primavera y la calma. Por eso en esta noche reconocemos que caímos que hicimos a veces las cosas mal y por ello le pedimos a Dios perdón, porque su misericordia es más grande que nuestro pecado. Y esta noche se nos invita a la oración para hablar con Dios y decirle, perdonamos por nuestra falta de fe, de esperanza y de caridad. Se nos invita a la oración, para decirle que gracias porque sigues siendo mi padre que me ama. En esta noche que llega el nuevo año, queremos decir a Dios, gracias, porque nos regalas un nuevo año, tiempo que llamamos 2013, por la nueva oportunidad de vida para crecer en el amor a Ti y a los hermanos, el tiempo pasado ya está en las manos de Dios, el que comienza, El le deja en nuestras manos, pero le pedimos que nos acompañe a vivirlo junto, a caminar juntos por el sendero de la vida que lleva a Dios, que nos evite el caer en los precipicios del mal y nos ayude a escalar las montañas del bien. ![]() Y con el año que termina y el nuevo año que comienza nuestra plegaria se hace agradecimiento y suplica. Afloran en nuestro corazón, los deseos de ser mejores, de corregir aquello que hicimos mal, nuevos deseos y proyectos pasan por nuestra mente, los cuales deseamos realizar o comenzar en el nuevo año, que no sean nuestros proyectos sino los proyectos de Dios, que no sean nuestros deseos, sino los deseos de Dios, que aprovechemos el tiempo de Dios, para siempre hacer el bien y no le malgastemos en la pereza sin hacer nada o haciendo el mal. Que seamos esa luz del mundo que Jesús nos pidió, esa estrella que ilumina en la noche y disipa las oscuridad de nuestros caminos, que sea nuestra fe en El y no en nosotros mismos, que sea nuestra humildad y no nuestra soberbia la que se deje ver por los demás, que seamos esa sal que da sabor a nuestro mundo insípido y sin sentido, donde tanta gente deambula sin norte y sin gusto. Año nuevo vida nueva, que Cristo sea nuestra vida y nuestro futuro, que él sea nuestro presente y nuestra esperanza. Que los demás puedan ver en nosotros el amor de Dios que se hace caridad con el prójimo, palabras de esperanza y de consuelo, palabras de aliento y testigos de nuestra fe llevando por todas partes el mensaje de paz y de amor que escuchamos en esta navidad.
FELIZ
AÑO NUEVO, QUE SEA NUEVO EN TODOS LOS SENTIDOS.
Que Dios nos bendiga a todos Rafael Cob |
lunes, 31 de diciembre de 2012
¿PASA EL TIEMPO O PASAMOS NOSOTROS?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario