¿PASA
EL TIEMPO O PASAMOS NOSOTROS?.
|
![]() Parece raro que los humanos que nos entristecemos cuando alguien muere, que nos alegremos cuando el año viejo muere, cuando nos ha podido traer muchas alegrías a lo largo del año que culmina, proyectos y deseos que hemos podido realizar gracias al tiempo del año 2012,mas en la calle estalla la alegría y quedan las cenizas de tantos muñecos quemados por aquellos que quizá no han llegado a entender la verdadera causa de la alegría y la verdadera causa de la tristeza, como que para muchos pueda ser una fiesta agridulce, el tiempo no lo podemos contener se nos escapa de las manos, no lo podemos sujetar quisiéramos que cuando las cosas nos marchan bien se detuviera el tiempo y se parara el reloj del presente, pero el tiempo sigue su marcha. Muere el año 2012, sobre él se había pronosticado por muchos, que sería el último año de la vida humana en la tierra, que sería el fin de este mundo, quizá estos han podido ver de nuevo, que las palabras de los hombres son solo eso, palabras, que tantas veces, una vez más no se han cumplido. Quizá en su corazón y en su mente, se han quedado encogidos en la perplejidad, sin saber dar razón a la esperanza de la vida. Ciertamente que en la calle la fiesta de noche vieja no es una fiesta litúrgica, ni es un invento de la Iglesia, pero es una fiesta del hombre, donde expresa a veces sin darse cuenta sus ganas de vivir, su afán por el futuro o su deseo de eternidad, su esperanza secreta a inconfesable, su querer olvidar lo malo del pasado, lo vergonzoso, quemar aquello que nos ha hecho sufrir. ![]() Mas con la llegada del nuevo año estamos celebrando no la muerte de un año que termina, sino la vida de un nuevo año que llega. Al final del año lo que comprobamos, no es que pasa el tiempo, al que queremos dividir en años, sino somos nosotros los que pasamos en el tiempo, y nos envejecemos en el cuerpo, no es el tiempo el que se va, somos nosotros los que nos vamos día a día hacia esa eternidad, donde no existe el tiempo sino Dios no sujeto al tiempo, el que no tiene ni principio ni fin. Por ello este último día del año en el tiempo que nosotros hemos fabricado, o con la llegada del nuevo año que nosotros recibimos, es ocasión para mirar atrás y aprender del pasado preguntándonos: ¿Qué hicimos con esos trescientos sesenta y cinco días que Dios nos regaló el 2012? Dice S. Juan, al final de la vida te examinarán del amor, si hoy terminara tu vida en la tierra, ¿pasarías con buena nota el examen, ¿te podrían premiar porque has amado mucho ? Cuantas promesas incumplidas, cuantos planes, cuantos propósitos quedaron en el deseo sin cumplir. ¿Nos sentimos los mismos que hace un año? ¿Con los mismos tropiezos y huecos, o sentimos que fuimos limados en nuestro carácter, en nuestra manera de actuar? ¿creció el entusiasmo, el optimismo, la esperanza, la fe , la justicia, la verdad y el amor en nosotros? Podemos decir que a pesar de las dificultades, luchamos y seguimos en pie desafiando el tiempo y los contratiempos, los días grises y los vientos recios que soplaron en este año, porque es más grande el amor que el dolor y la muerte, y la fe es más grande que la duda y la esperanza más que el temor y la desesperanza, la paz mas grande quela guerra y la violencia y la verdad más grande y fuerte que la mentira. Porque no se apagó la llama de nuestra fe en Dios. Y aguardamos después del invierno y la tempestad la llegada de la primavera y la calma. Por eso en esta noche reconocemos que caímos que hicimos a veces las cosas mal y por ello le pedimos a Dios perdón, porque su misericordia es más grande que nuestro pecado. Y esta noche se nos invita a la oración para hablar con Dios y decirle, perdonamos por nuestra falta de fe, de esperanza y de caridad. Se nos invita a la oración, para decirle que gracias porque sigues siendo mi padre que me ama. En esta noche que llega el nuevo año, queremos decir a Dios, gracias, porque nos regalas un nuevo año, tiempo que llamamos 2013, por la nueva oportunidad de vida para crecer en el amor a Ti y a los hermanos, el tiempo pasado ya está en las manos de Dios, el que comienza, El le deja en nuestras manos, pero le pedimos que nos acompañe a vivirlo junto, a caminar juntos por el sendero de la vida que lleva a Dios, que nos evite el caer en los precipicios del mal y nos ayude a escalar las montañas del bien. ![]() Y con el año que termina y el nuevo año que comienza nuestra plegaria se hace agradecimiento y suplica. Afloran en nuestro corazón, los deseos de ser mejores, de corregir aquello que hicimos mal, nuevos deseos y proyectos pasan por nuestra mente, los cuales deseamos realizar o comenzar en el nuevo año, que no sean nuestros proyectos sino los proyectos de Dios, que no sean nuestros deseos, sino los deseos de Dios, que aprovechemos el tiempo de Dios, para siempre hacer el bien y no le malgastemos en la pereza sin hacer nada o haciendo el mal. Que seamos esa luz del mundo que Jesús nos pidió, esa estrella que ilumina en la noche y disipa las oscuridad de nuestros caminos, que sea nuestra fe en El y no en nosotros mismos, que sea nuestra humildad y no nuestra soberbia la que se deje ver por los demás, que seamos esa sal que da sabor a nuestro mundo insípido y sin sentido, donde tanta gente deambula sin norte y sin gusto. Año nuevo vida nueva, que Cristo sea nuestra vida y nuestro futuro, que él sea nuestro presente y nuestra esperanza. Que los demás puedan ver en nosotros el amor de Dios que se hace caridad con el prójimo, palabras de esperanza y de consuelo, palabras de aliento y testigos de nuestra fe llevando por todas partes el mensaje de paz y de amor que escuchamos en esta navidad.
FELIZ
AÑO NUEVO, QUE SEA NUEVO EN TODOS LOS SENTIDOS.
Que Dios nos bendiga a todos Rafael Cob |
lunes, 31 de diciembre de 2012
¿PASA EL TIEMPO O PASAMOS NOSOTROS?
sábado, 29 de diciembre de 2012
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
FIESTA
DE LA SAGRADA FAMILIA:
Bendición de la remodelación y ampliación del templo de la Sagrada Familia en Palora |
![]() El 29 de diciembre el Sr. Obispo llegó a Palora para presidir la solemne Eucaristía en la parroquia Sagrada Familia en el barrio la Florida de la ciudad de Palora. ![]() En las Vísperas de la Fiesta de la Sagrada Familia, los feligreses de esta parroquia prepararon con entusiasmo y esmero la fiesta patronal de la Sagrada Familia, este año con la solemne bendición de la reforma del templo, dando una nueva imagen más bella del mismo, con la ampliación a tres naves, con piso nuevo de calidad en sus acabados, así como reforma del presbiterio, nueva sacristía. ![]() Con el templo a rebosar de fieles cristianos y la coordinación de los priostes se inicio el acto con el corte de la cinta, bendición del templo por parte del Obispo y solemne eucaristía presidida por el obispo y concelebrada por varios sacerdotes, el Obispo recordó el inicio de la construcción de esta capilla del barrio cuando él era párroco de Palora, agradeció y felicitó por la generosidad a todos los colaboraron en esta obra, coordinada en su última fase por el párroco P. Fernando Medina con la comisión pro construcción, la misma que dio informe económico de esta gran reforma. También el Sr. Obispo en su homilía destaco la importancia de la familia en la sociedad y en la Iglesia invitando a poner nuestros ojos en los patronos de esta parroquia la Sagrada Familia, recordando que hay que defender los derechos de la familia y fortalecer la misma desde la fe y el amor entre padres e hijos, tarea prioritaria en la Iglesia y en la sociedad. Después de la misa los priostes invitaron a todos los presentes a un compartir fraterno y después comenzaron los fuegos pirotécnicos con las luces de colores y al compas de la banda dieron alegría a la fiesta. ![]() También en este día 29, víspera de la Sagrada Familia la Pastoral Familiar del VAP celebró un taller para familias con la asistencia de medio centenar de personas, que salieron fortalecidas en su compromiso de pareja y en la tarea de ser padres responsables y comprometidos. El 30 de diciembre fiesta de la Sagrada Familia el Sr. Obispo presidió la Eucaristía de las 11 en el templo matriz de la ciudad de Palora, posteriormente saludo a los niños de la catequesis parroquial con sus respectivos catequistas, a los que visitó en sus aulas. En la tarde se reunió después del almuerzo, con el equipo misionero de la zona pastoral, evaluando el trabajo pastoral del trimestre y revisando los libros parroquiales. ![]() Culminando en este día de la Sagrada Familia con una Eucaristía en la parroquia de Sangay del cantón Palora y asistiendo posteriormente en la noche en la parroquia S. Vicente Ferrer del Barrio Vicentino, a la ceremonia de la renovación de los compromisos matrimoniales, de las distintas parejas que en su día recibieron el matrimonio eclesiástico en la Iglesia, un acto muy emotivo que recibieron el aplauso de felicitación de todos los presentes .Que Dios siga bendiciendo a nuestras familias en el nuevo año que llega. ![]() |
martes, 25 de diciembre de 2012
NAVIDAD 2012 AÑO DE LA FE VUELVE LA NAVIDAD CON SU LUZ Y COMO DON.
NAVIDAD
2012 AÑO DE LA FE
VUELVE LA NAVIDAD CON SU LUZ Y COMO DON. |
![]() |
Queridos
herman@s, vuelve la Navidad, y en este año de la Fe,
viene como don, como luz y como fruto de la fe, el amor.
Amor que hace los milagros de la Paz, de la Justicia, de la libertad y la reconciliación Como diría Teresa de Calcuta: “el fruto de la fe es el amor, el fruto del amor es el servicio… y el fruto del servicio es la Paz” Si queremos un mundo de paz y de justicia, hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor” (Saint.Exupery) Echamos una mirada sobre la tierra y vemos a un mundo sediento de verdad, hambriento de paz, necesitado de amor. Escuchamos en el desierto de esta vida el eco divino “Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su único hijo.(Jn.3,16) El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande …andaban en tinieblas y una luz les brillo” (Is.9.1ss,) En este año de la Fe, vuelve la Navidad siendo luz, llega como mensajera luminosa que trae cartas de esperanza, y de alegría. Hay muchas situaciones en el mundo que proyectan sombras de dolor y sufrimiento, tanto a nivel personal como comunitario ,nuestra sociedad es golpeada por la violencia , la injusticia, la corrupción y tantas otras situaciones dolorosas que provocan heridas abiertas que deben cicatrizar. El mensaje primero que nos comunica la Navidad es: Dios es amor, y un amor que se abre con un corazón universal y misionero , un amor inculturado, que se encarna en nuestras culturas y asume nuestra propia humanidad. “Y acampó entre nosotros”. Dios no es ajeno al dolor humano ni a la esclavitud en que vive nuestro mundo, en medio del misterio del mal y de la muerte, El nos trae la vida y la salvación, Dios vuelve a liberarnos, como lo hizo a lo largo de la historia de su pueblo esclavo en Egipto o desterrado en Babilonia. “Dios se hace presente y visible en la navidad con el rostro de la ternura de un niño que con sus ojos puros y claros ,desarma nuestra codicia, limpia nuestra maldad e ilumina nuestra oscuridad. 1.-En este año de la fe, el mundo está sediento de verdad, la Navidad nos ofrece la verdad de su palabra, “el verbo se hizo carne y se quedó con nosotros”(Jn 1,14 )su palabra que es verdad, su palabra que es luz, su palabra que es guía y compañía . Es la verdad que nos hace libre, rompe las cadenas de la mentira y del engaño, de la hipocresía y las apariencias. Nuestro mundo está cansado de ser engañado por aquellos que alagan al oído y hacen falsas promesas que nunca cumplen, nuestro pueblo tiene sed de verdad. La navidad es el cumplimiento de la promesa hecha por Dios: “ os enviaré el Salvador, que librará al mundo de todos sus pecados.” En la navidad ha nacido la verdad, que en la noche se hace Luz, en la riqueza se hace pobreza, en la soberbia se hace humildad, en la necesidad caridad. No podemos resistirnos a la verdad sino abrirnos a ella, para que entrando en nuestra mente y nuestro corazón nos sintamos fortalecidos, seguros y confiados. Así saciemos nuestra sed de la verdad. 2.- En este año de la fe, nuestro mundo está hambriento de paz, mas siguen sonando los truenos de la guerra, de la violencia y el odio, hermanos cristianos y misioneros han sido mártires por el odio de los que no han descubierto la belleza de la fe, cegados por fundamentalismos, se han resistido a los caminos del dialogo y de la paz. Pero la Navidad llega con brotes de olivo que trae el nacimiento del príncipe de la paz, y en la navidad se pararán los cañones y la tregua de la navidad dará la oportunidad a reconocerse todos los hombres como hermanos, hijos de un mismo Padre Dios. ¡Ojala¡ también en nuestro corazón demos una tregua de paz donde el odio ya no tenga lugar, donde el respeto y la tolerancia nos posibilite a estrechar nuestras manos con el otro a pesar de que pensemos diferente. La Paz es el hambre más viva que tiene el hombre de hoy , es el marco para poder progresar. LA Navidad les desea a todos Paz, a los de lejos y a los de cerca, en los pueblos paz, en las familias, paz, en nuestro corazón paz, el regalo más hermoso de la Navidad trabajemos unidos por la paz. Hagamos de las lanzas podaderas de las espadas 3.-En este año de la fe, el mundo está necesitado de amor, hambriento y sediento de amor verdadero, no adulterado, de amor sincero, de amor fiel, de amor generoso, de amor desprendido, de amor que se hace servicio, acercamiento y solidaridad. En la noche de la Navidad contemplamos a Dios amor.¿Qué sería del mundo sin amor? el mundo sin amor se apaga, sin amor se muere, sin amor se pierde, el hombre fue creado por amor y su destino es amar, necesita amar y ser amado. Sin embargo hoy, el mundo parece más egoísta, más ambicioso, más indiferente y más orgulloso. Pasan de largo ante el que yace en el camino necesitado, vivimos en una sociedad consumista y hedonista, lo cual deja al hombre herido, en el cuerpo y en el alma, endeudado y desahuciado. La pobreza y la humildad del nacimiento de Jesús en Belén y lo que allí podemos contemplar es una lección para aprender. Nuestra respuesta, recordando el refrán, “amor con amor se paga”, demostremos nuestro amor al que nos amó primero, con un compromiso personal y comunitario, con autentico espíritu misionero fortalezcamos nuestras familias, participando en las Santa Misiones Populares como medio de formación para nuestra fe, viviendo en la verdad, anunciando la paz y practicando la caridad. Que Jesús nazca en nuestro corazón y la Navidad vuelva a ser el regalo de esperanza que Dios nos trae para todos: Jesús nos quiere misioneros de su amor, don para la humanidad y alegría para el mundo. El Obispo de Puyo y todos sus misioneros y misioneras les desea una Feliz navidad misionera llena de Paz y de Amor. +Rafael Cob García |
![]() |
viernes, 21 de diciembre de 2012
AL LLEGAR LA NAVIDAD
AL
LLEGAR LA NAVIDAD
|
![]() Al llegar la Navidad, quiero enviaros estas imágenes como preludio de lo que hoy celebramos, el cumpleaños de Jesús, que él nos llene de alegría en el Espíritu y que esta buena noticia llegue a todos los pueblos con un corazón misionero. ![]() FELIZ NAVIDAD PARA TODOS ![]() ![]() ![]() ![]() |
jueves, 20 de diciembre de 2012
NUEVO PARQUE 12 DE MAYO, ABRE SUS PUERTAS EN PUYO PARA PROPIOS Y FORASTEROS.
![]() En las vísperas de la Noche buena, al fin se abre el Parque central de Puyo, 12 de Mayo. El día jueves 20 de diciembre por la noche, antes que el calendario Maya anunciara un fin de este mundo terrestre, y se quedara en un final de época para dar a paso a un episodio más de tantos agoreros que sin fundamento atemorizan a la gente, después de tantos meses de espera, un adviento muy largo de casi año y medio, el Sr. Alcalde daba el permiso para la apertura del parque, un parque que la gente dice que se ha gastado mucho dinero, que el contratista no ha podido cumplir con la entrega completa tal como estaba en el proyecto, la fuente todavía le falta el funcionamiento de los juegos de agua y de luz. ![]() Pero a la luz de los focos y luces Navideñas acompañado de villancicos y Banda Municipal la gente comenzó a llegar y pasear y contemplar la obra, especialmente los niños que tienen el rincón más visitado del parque, donde están los juegos infantiles, los niños lo disfrutan como enanos, igualmente sus papás que les acompañan. ![]() Queda que poner la estatua del fundador de la ciudad, que está lista para colocarla en su base, la cual todavía está sin endurecer por la precipitación de como se han dado las cosas en su apertura, las autoridades hicieron eco, de los que pedimos se colocara en el parque la estatua de cuerpo entero de Fray Álvaro Valladares, pues no podía faltar en un parque fundacional de la ciudad su fundador. ![]() Por ello agradecemos de todo corazón a las autoridades del Municipio por este gesto importante para la historia de Puyo, también les felicitamos por las zonas ajardinadas que tiene el parque, pues dentro de la exuberante zona selvática en la que se encuentra el Oriente Ecuatoriano, no podía faltar esta representatividad de la flora en el parque, que junto con sus amplios asientos da lugar para descansar y conversar a los turistas y nativos que por allí se pasean. Esperamos que la gente lo cuide y lo respete y hagamos entre todos una ciudad culta y hermosa para todos. |
sábado, 15 de diciembre de 2012
PREPARANDO LA NAVIDAD
PREPARANDO
LA NAVIDAD
|
![]() El sábado 15 de diciembre en el Vicariato de Puyo se celebraron varios eventos preparatorios para la Navidad , después de la clausura del Encuentro nacional de los profesores de Educación a Distancia del SENEDE, los animadores de Infancia misionera se reunieron en el Colegio Vicentino, coordinados por la Hna. Flor recordaron el espíritu misionero en América a través de los COMLAMS, el Obispo de Puyo les visito y animo dándoles a conocer a través de un power point, el trabajo misionero que se hace en el VAP con las comunidades indígenas del interior de la selva de nuestra Iglesia, lo cual les gusto mucho y se interesaron por conocer a los misioneros que allí trabajan. ![]() Este mismo día los seminaristas del Seminario menor S. Francisco Javier en Intipungo, construyeron el pesebre para ambientar la Navidad. ![]() ![]() Igualmente en la tarde la Pastoral Juvenil celebro en el Colegio de Pompeya el Festival misionero participando con villancicos los distintos grupos que hay en las distintas zonas pastorales, el Señor Obispo les felicito y otorgó varios premios a los que acertaron las preguntas que les hizo, culminaron con la misa que presidió el Vicario General P. Francisco Montaluisa. ![]() También en este día a las 8 de la noche se celebró en la catedral un festival de villancicos organizado por la casa de la Cultura de Pastaza, participando varios grupos nacionales venidos de Quito y Ambato además de los locales. Por todo ello felicitamos a los que promocionaron estos acontecimientos como preparación para la celebración de la Navidad. ![]() ![]() El Sr. Obispo inició las visitas a las parroquias en este tiempo de Adviento como preparación a la Navidad animando a las comunidades a vivir la comunión eclesial e invitando a crear comunidades vivas y participativas con el compromiso en la formación de los laicos a través de las Santas Misiones Populares, proyecto que se está llevando en el Vicariato de Puyo. Hasta el momento en este tiempo, ha visitado las parroquias de Jesús del Gran Poder, Veracruz, Fátima , Las Américas, S. Vicente Ferrer de Tarqui , Jesús Obrero, y la Merced, seguirá visitando estos domingos siguientes las parroquias que faltan de la zona Urbana y algunas de la zona rural. ![]() Monseñor Rafael Cob Garcia |
miércoles, 12 de diciembre de 2012
MISIONEROS Mónica, Zigor, Santi, Yaku y África
MISIONEROS
Mónica,
Zigor,
Santi, Yaku y África |
Queridos
amig@s:
![]() Se acercan unas fechas en las que no podemos dejar de escribir a la gente más querida, y por supuesto, entre ellos están todos ustedes, buenos amigos con los que hemos pasado nuestros últimos cuatro años, y nuestras últimas 4 Navidades. Allá extrañábamos nuestra tierra, nuestros familiares, amigos, y el frío de España, Navidades nevadas... y aquí vamos a extrañar todo lo que allí vivimos estos años: el calor del Oriente, sus lluvias, los amigos, las fiestas del Niño en las comunidades, el calor de la gente que sabia que añorábamos nuestra tierra sobre todo en estas fechas, las invitaciones a tantas casas en estos días navideños con sus pavos, pollos y buñuelos, y las bolsas de caramelos, etc. Allí pasábamos mas tiempo en la calle, por el calor lógicamente, aquí se viven las navidades en las casas, que en la calle no se puede estar del frio, je, je. El otro día, celebrando una Eucaristía con los amigos, les decía que alli las navidades las vivía más desde el sentido de la auténtica Navidad, en la que recordamos que Jesús nació hace más de 2000 años, y todo lo que ello conlleva, que tampoco voy a ponerme aquí a recordar, y que me da miedo perderme en la Navidad Comercial. Y es cierto, aquí en España se vive una Navidad mucho más comercial, y muchas familias ya no viven el verdadero sentido de la Navidad, no dejan que Jesús vuelva a nacer de nuevo en sus corazones. Y sí, le pido a Dios que no me deje perderme en esta Navidad Comercial, tengo que darme tiempo para llenarme de Dios y que Jesús vuelva a nacer de nuevo en mi corazón, y transmitir esto mismo en mi familia y a mi alrededor. Por otro lado, por supuesto, estamos felices de volver a celebrar las Navidades en familia, y las familias estás felices de tenernos de nuevo entre ellos, sobre todo por los niños. Van a ser unas Navidades especiales, llenas del calor y cariño familiar, las primeras navidades para los niños en Familia, pero no les quepa duda que un trocito de nuestro corazón y nuestro pensamiento va a estar allá en Ecuador, donde tan bien fuimos acogidos por todos ustedes. Nosotros estamos todos muy bien, los niños preciosos: Santi muy mayor, hecho un hombrecito, Yaku también precioso, ya tiene 3 años y se le nota, está muy gracioso, y África es la reina de la casa, está preciosa y para comérsela que decimos por aquí, estamos todos encantados con ella, y sigue siendo muy buena, hasta que se contagie de las trastos de sus hermanos, con los cuales hay que tener mucho cuidado, je, je, a nada que uno se descuida ya han hecho travesuras. Les mando una foto para que vean lo guapos que están ahora los nenes, es nuestra felicitación navideña, aunque lo mío no es la tecnología, como ven. Y deseándoles de todo corazón lo mejor para estas Navidades y una buena entrada de año, nos despedimos. Mónica, Zigor, Santi, Yaku y África |
domingo, 9 de diciembre de 2012
NOVENA A LA VIRGEN DE GUADALUPE
![]() Después de celebrada la novena a la Virgen de Guadalupe en la parroquia de S. Vicente Ferrer con gran asistencia de los devotos guadalupanos, llegó el domingo 9 en que se celebró solemnemente la fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina y estrella de la evangelización, los días de la novena fue animada especialmente por las hermanas mexicanas que viven en Puyo, Hijas Mínimas de María Inmaculada, también las eucaristías en los distintos días fueron presididos por distintos sacerdotes mexicanos y ecuatorianos. ![]() En la noche del domingo como es costumbre, se realizó la procesión peregrinación mariana con la Imagen de la Virgen de Guadalupe desde la parroquia de S. Vicente Ferrer a la catedral de Puyo, acompañada por los devotos que portaban en sus manos cirios encendidos rezando el Rosario. ![]() Al llegar a la catedral fue acogida con gran alegría y aplausos y se inició la solemne Eucaristía presidida por el Sr. Obispo Mons. Rafael Cob García y concelebrada por varios sacerdotes, el Obispo en su homilía destacó la figura de María en este tiempo de Adviento como preparación de la navidad, igualmente resalto las virtudes de la fe de María así como su pureza y su humildad y servicio a Dios, para que todos nosotros preparemos el camino de la Navidad como ella preparo la venida de Jesús. ![]() Al final de la Eucaristía se proyecto un documental sobre el mensaje de las apariciones de la Virgen a S. Juan Diego, terminada la celebración eucarística, de nuevo los devotos guadalupanos regresaron llevando a la Virgen a su parroquia, concluyendo con una merienda fraterna para todos los presente. Un año más felicitamos a los priostes por su organización y colaboración en esta fiesta que cada año va tomando más fuerza en este tiempo cercano a la Navidad que ella desde el cielo nos bendiga y en la tierra nos acompañe como decía a Juan Diego : ¡porque temes?¿no estoy yo aquí que soy tu madre? |
REMODELACION IGLESIA CHUWITAYO
El
domingo 9 de diciembre, el Sr. Obispo visitó la comunidad
indígena de Chuwitayo, donde procedió en su
visita de Adviento a consagrar el nuevo altar y remodelación
de la capilla, así como la dedicación de su
templo a Sta. Narcisa de Jesús, precisamente en el
día de su fiesta litúrgica, destaco en su homilía
las virtudes de la Santa Narcisa de Jesús e invito
a imitar a la santa como catequista.
![]() La capilla se lleno de gente para asistir a la Eucaristía dominical y a la solemne ceremonia, con la presencia permanente del equipo misionero del VAP, la comunidad se la ve con gran entusiasmo acudir a las celebraciones y días de formación cristiana. Felicitamos por el trabajo que hacen las hermanas Paola y Clara así como la de los 5 primeros catequistas que están colaborando, una comunidad de muchos niños y jóvenes que promete crecer en su fe. ![]() Que Santa Narcisa su patrona les anime en este crecimiento de la comunidad cristiana. ![]() -- Monseñor Rafael Cob Garcia |
sábado, 8 de diciembre de 2012
FIESTA DE LA INMACULADA
![]() El sábado día 8 de diciembre fiesta de la Inmaculada, según el cronograma de la programación pastoral se celebró la reunión de evaluación de las Santas Misiones Populares que se inició el 20 de octubre con el lanzamiento del Año de la Fe en la vigilia del Domund. A las 8,30 de la mañana se dio inicio el trabajo en el Centro de Formación Pastoral Intipungo. ![]() Asistieron representaciones de 20 zonas pastorales y parroquias, se analizaron las dificultades, los logros y se dieron las sugerencias para el proceso, un trabajo muy interesante, donde cada parroquia expresó como va su trabajo, así mismo se dieron testimonios muy interesantes de los participantes, igualmente la metodología creativa que algunos habían empleado para facilitar la participación y asistencia de la gente, nada fácil dado que la formación permanente les cuesta mucho acudir a la parroquia para capacitarse y poder ser así discípulos misioneros que evangelicen a los demás, todos coincidieron que no hay que desanimarse ante las dificultades, que es algo maravilloso como oportunidad en este año de la fe para la formación de nuestros laicos, pero supone un gran esfuerzo organizativo para ser perseverantes. La secretaria tomo nota de todos los aportes y se encarga de tabular para enviar a la comisión central a fin de seguir dando los pasos pertinentes para la siguiente fase. Con la ayuda de Dios y nuestro trabajo, será una bendición para toda nuestra Iglesia del VAP. Que Dios les bendiga a todos por el esfuerzo que están haciendo para sacar adelante este proyecto. En la segunda fase se entraría en la espiritualidad de la misión, para aquellos que ya han dado los temas de la primera fase ![]() -- Monseñor Rafael Cob Garcia |
lunes, 3 de diciembre de 2012
FIESTA DEL PATRONO DE LAS MISIONES SAN FRANCISCO JAVIER
![]() El día 3 de diciembre fiesta del patrono de las misiones S. Francisco Javier, los misioneros y misioneras del Vicariato de Puyo, realizaron su retiro de Adviento, el mismo que fue coordinado por la CER. ![]() El P. Rómulo Aguilar, párroco de la catedral de Guayaquil dirigió el tema de reflexión en este retiro como preparación para la Navidad hubo tiempo de meditación y oración ante el santísimo, también para confesiones, la eucaristía fue presidida por el Obispo quien centro su homilía en la dimensión misionera de la Iglesia y de los agentes de pastoral, evocando al patrono de las misiones S. Francisco Javier, el retiro culminó con el almuerzo fraterno. Después del retiro se reunieron los sacerdotes con el Sr. Obispo, para dar a conocer el cronograma de visitas a las parroquias durante este tiempo de Adviento, fortaleciendo así la dimensión de comunión y fraternidad, en dicha visita además de celebrar la misa dominical con la comunidad también se entrevista con el Consejo Pastoral parroquial para evaluar y escuchar sugerencias y propuestas de la vida pastoral de la parroquia. ![]() -- Monseñor Rafael Cob Garcia |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)