REUNIÓN DE COORDINADORES DE LAS DISTINTAS ÁREAS PASTORALES
|
28 de octubre 2013
![]()
El Sr. Obispo se reunió en la mañana del lunes en la sala biblioteca de la casa de la iglesia, con los coordinadores de las distintas áreas pastorales y algunos agentes de pastoral que tienen responsabilidades de programas específicos, a los cuales le informó de la Asamblea General de los obispos realizada en Cuenca este mes de octubre.
El tema central de la Asamblea fue: la Identidad, espiritualidad y formación de los sacerdotes, a la luz del nuevo directorio ministerio y vida de los presbíteros. Muy importante las ponencias y reflexiones que se llevaron a cabo para los compromisos pertinentes que en las distintas jurisdicciones eclesiásticas tendrán que tomar y tener en cuenta en la vida de sus presbiterios.
![]()
También hubo el estudio de otros asuntos importantes como es la pastoral vocacional y los seminarios, haciendo ver que es trascendental que los párroco se involucren en la pastoral vocacional y del seminario diocesano si es que queremos tener buenos pastores en el futuro.
Otro de los temas que se trato fue la Clausura el año de la fe en que la Conferencia Episcopal sugería fuese en cada jurisdicción en un acto multitudinario en que la Iglesia católica profesara unida el Credo de su fe.
![]()
Para ello se determinó invitar a todas la parroquias a participar en la clausura del año de la fe en el VAP, el domingo 24 de noviembre a las 10 de la mañana, la celebración de dicha ceremonia será partiendo una marcha procesional desde la catedral hasta el Coliseo del Colegio Vicentino donde se tendrá la solemne Eucaristía, para ello se designó una comisión preparatoria.
Otro punto que se trató en la reunión, fue revisar como caminan las Santas Misiones Populares en las distintas zonas pastorales.
Se termino la reunión agradeciendo la información y todos los aportes recibidos para seguir trabajando con mayor eficacia en las distintas áreas pastorales del VAP
|
lunes, 28 de octubre de 2013
REUNIÓN DE COORDINADORES DE LAS DISTINTAS ÁREAS PASTORALES
miércoles, 23 de octubre de 2013
DOBLE ANIVERSARIO DE MONSEÑOR RAFAEL COB GARCIA
DOBLE ANIVERSARIO DE MONSEÑOR RAFAEL COB GARCIA
|
23 de octubre de 2013.
![]() El Sr. Obispo de Puyo celebro el día 23 su doble aniversario de nacimiento y ordenación sacerdotal, varios actos se celebraron para Agradecer a Dios por este doble aniversario de la vida y del sacerdocio. ![]()
En la mañana se reunió con los empleados de los distintos servicios del Vicariato quien le cantaron las mañanitas compartiendo con ellos un refrigerio fraterno, al medio día se reunió con los misioneros y misioneras del VAP, en el centro pastoral de Intipungo, donde presidió la eucaristía concelebrada para agradecer juntos a Dios por sus 62 años de vida y sus 37 años de sacerdocio, recordando su lema sacerdotal, “me gastaré y desgastare por vosotros aunque amándoos más sea menos amado” tomado de S. Pablo como su lema episcopal “ haced todo con amor” invitaba a todos a unirse como servidores de la Iglesia de Jesús para como Cristo hacer de nuestra vida una entrega generosa por amor. Finalmente terminó la fiesta con un almuerzo fraterno y entrega de regalos. Mientras Dios nos de la vida como el mayor don recibido nos pide ser fieles y buenos administradores de su gracia, eso es lo que intentamos cada día, y si a veces no lo conseguimos, le pedimos a Dios nos perdone y sigamos haciendo las cosas con amor.
![]() |
domingo, 20 de octubre de 2013
FIESTA DEL DOMUND
FIESTA DEL DOMUND
|
![]()
El domingo 20 de octubre celebramos con gran solemnidad la fiesta misionera del Domund.
![]()
En la Catedral de Puyo Mons. Rafael Cob García presidió la celebración Eucarística, animada por los niños y jóvenes que trabajan en la animación de infancia y adolescencia misionera, así como los jóvenes de América misionera. Tanto en las ofrendas como en la introducción de la Palabra actuaron con mucha creatividad poniéndose de manifiesto la universalidad de la Iglesia con sus cinco continentes. El Sr. Obispo en su homilía animo a todos a ser misioneros como Jesús y felició a todos los misioneros del mundo y de nuestro Vicariato que han dejado patria y familia por llevar la Buena noticia del evangelio a los más pobres, manifestó que el misionero no es un aventurero ni un turista ni un emigrante, sino un enviado por la Iglesia que quiere compartir desde su fe el amor y la esperanza de Dios.
![]()
Al final se anunció que en este año de la Fe, en el día de su clausura que será el próximo 24 de noviembre domingo, el Vicariato de Puyo inaugurará, una exposición permanente, que recoge la Historia de la Evangelización en el Vicariato de Puyo, que se constituirá en el “museo” de la evangelización en Pastaza. Dando a conocer a todos el trabajo incansable de los misioneros que a través de la Iglesia ha realizado en estas tierras, desde el 1886 en que el Papa Leon XIII creo la Prefectura de Canelos y Macas.
![]() |
DOMUND 2013
DOMUND 2013
|
![]()
Domingo 20 de octubre,
Desde nuestra Iglesia misionera del Vicariato de Puyo en la selva amazónica del Ecuador deseamos enviar en la víspera del DOMUND, nuestras FELICITACIONES a todos los misioneros y misioneras de vanguardia, que compartiendo su fe en primera línea del combate han sido capaces de dejar todo, familia y patria, por llevar el evangelio a los más pobres.
Igualmente felicitaciones Y GRACIAS a todos los que con su espíritu misionero están en la retaguardia sosteniendo el combate de la fe y la misión que Cristo dio a su Iglesia: "Id por todo el mundo y anunciad el evangelio a todos los pueblos" Mt.28,19.
HOY TODOS, CON MANOS SUPLICANTES EN LA ORACIÓN, CON CORAZON ARDIENTE EN LA MISION Y PIES DE PREREGRINO EN LA EVANGELIZACION. Como Pablo el gran misionero decimos: ¡Ay de mí si no evangelizo!
|
sábado, 19 de octubre de 2013
PEREGRINACIÓN AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE AGUA SANTA EN BAÑOS.
PEREGRINACIÓN AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE AGUA SANTA EN BAÑOS.
|
![]()
El sábado 19 de mayo, se realizó desde Puyo la peregrinación programada por las Santas Misiones Populares del Vicariato Apostólico de Puyo, unidos a la familia Dominicana que en este mismo día realizó también su peregrinación.
Con la imagen de la virgen que recorrió las calles de la ciudad de Baños acompañada por más de mil peregrinos que rezando el rosario y reflexionando la realidad de nuestro mundo a la luz de la palabra de Dios, llegaban a la basílica donde se celebró la solemne eucaristía presidida por el Obispo de Puyo Mons. Rafael Cob García, concelebrada por los Padres dominicos y sacerdotes peregrinos del Vicariato de Puyo, la homilía fue dirigida por el P. Geovany Pazmiño vicario provincial de los dominicos en Ecuador. Todos pudimos cumplir con nuestra madre la Virgen María, agradeciendo su cuidado maternal como madre de la Iglesia y suplicándola como hijos, que nos ayude a ser fieles a nuestra fe y convertiros en este mes del rosario y de las misiones, en discípulos misioneros de su Hijo, a Jesús por María decía una de las numerosas pancartas que portaban los distintos grupos dominicanos que llegaron de las distintas ciudades del país.
![]()
La Virgen del Rosario de Agua Santa fue declarada como reina y patrona de las misiones del Oriente ecuatoriano, esta tierra en la que los misioneros sembraron la fe de nuestros pueblos, que mejor que en este año de la fe que la Iglesia Católica está viviendo nos unamos para agradecer el ser cristianos y marianos.
![]()
Terminada la Eucaristía los peregrinos pasaron al almuerzo fraterno regresando después a sus destinos. Agradecemos a todos que acudieron al llamado y a la Familia Dominicana con quien compartimos esta peregrinación.
Monseñor Rafael Cob García
|
domingo, 13 de octubre de 2013
DOMUND 2013 CARTA DE UN MISIONERO
DOMUND 2013
CARTA DE UN MISIONERO |
![]()
Queridos amigos, un año más llega la fiesta del Domund, fiesta misionera por excelencia, los misioneros que hoy estamos lejos de nuestra patria, recordamos y a veces con cierta nostalgia, que este domingo era muy especial, en los colegios y escuelas, al menos de los religiosos, durante el mes de octubre nos ambientaban para celebrar esta fiesta, nos hablaban de las bonitas historias de los misioneros que tanto trabajaban en lejanas tierras por llevar el evangelio y ayudar a la gente más pobre, nos ponían también algunas películas, me acuerdo de La Isla de Molokay donde se cuenta la vida del misionero P. Damian con los leprosos, también en las misas de este día los sacerdotes nos hablaban de los millones de personas que no conocían a Jesús. Los misioneros se presentaban casi como aventureros como grandes héroes dignos de imitar, y realmente nos atraían con su buen ejemplo.
Si hoy preguntamos ¿Quién es un misionero? ¿qué diríamos? ¿El misionero es un aventurero y soñador que se lanza al mar del destino o al vacio para probar fortuna, para conquistar triunfos, sin saber a dónde va ? ¿Es un turista que solo quiere conocer lugares nuevos, exóticos, querer aprender nuevas culturas? ¿Es un emigrante que sale de su patria, deja su familia para mejorar su condición económica y social? ¿Quién es y que hace un misionero?
El misionero no es un aventurero, aunque en su corazón lleve grandes sueños que desea realizar. El misionero no es un turista, aunque tenga que recorrer muchos kilómetros para cumplir su misión, y encontrarse con otras culturas y pueblos que no conocía. El misionero no es un emigrante, aunque haya tenido que dejar su patria y su familia para mejorar no su condición social o económica, sino la dignidad de los demás con los que compartirá su vida. Aunque en su vida encontremos un poco de todos ellos, es su misión lo que le distingue.
El misionero es el cristiano o la cristiana que se ha encontrado con Cristo, ha escuchado su palabra, ha aprendido su ejemplo y ha recibido su mandato de anunciar su mensaje de vida a los que no lo conocen,
“Id por todo el mundo y llevad el evangelio a todos los pueblos …(Mt.28,1)”así, ser el discípulo misionero para que en El, “todos los pueblos tengan vida y vida en plenitud.” Jn.10,10
Muchos nos decimos cristianos, y cristiano es ser discípulo de Cristo, pero ¿qué clase de discípulos somos?
¿Pensamos y actuamos como Cristo? ¿Experimentas la necesidad de compartir con otros tu alegría de ser cristiano de tener fe?¿de anunciar a Jesucristo en tu ambiente?
Yo desde mi experiencia de sacerdote misionero viviendo 23 años en la selva amazónica del Ecuador os puedo contar que la gente entre la que vivo, siente la necesidad de conocer ese amor de Dios y alguien que les dé razones de esperanza para vivir.
Nuestro Vicariato Apostólico de Puyo tiene una extensión de 31.000 Km.2. con siete etnias indígenas diferentes que viven diseminadas por la selva en las riberas de los ríos, nuestro desafío una selva sin carreteras ni caminos, tenemos que volar en avionetas y recorrer en barca sus ríos, para llevar la buen noticia del evangelio, misioneros que tienen que superar peligros: animales como las serpientes en los caminos o enfermedades como el paludismo; otro desafío, los pocos sacerdotes, solo 19 sacerdotes y 12 comunidades religiosas para tantos pueblos, en el interior de la selva encontramos niños desnutridos, familias donde solo hay una comida al día chicha de yuca y platano, ancianos abandonados, y muchos niños con sus manos abiertas y extendidas, queriendo ser vuestros amigos.
Las tres características para ser un buen misionero: 1.-Tener un encuentro profundo con Jesús, quien no tiene experiencia de Dios no puede anunciar de parte de Dios, nadie da lo que no tiene. 2.-Tener una actitud de salir de sí mismo, como Abrahán movido por la fe, darse a los demás con generosidad, aunque tengas que dejar tu comodidad. 3.-Hacer una opción preferencial por los más pobres como Jesús anunció: “he venido a dar la buena noticia a los más pobres”
Así que amigos, todos que nos decimos cristianos estamos llamados a ser discípulos misioneros, con alegría y valentía a compartir nuestra fe.
Sé que valoráis el trabajo de los misioneros, pero ellos necesitan vuestro apoyo para llevar a cabo su misión, conocer el mensaje de Jesús que nos lleva también a sacarles de su miseria y su dolor en la que tantos se encuentran, quitar la ignorancia con educación, la enfermedad con salud, y sobre todo darles esas palabras de vida que nos dejó Jesús, llenas del amor, la paz, la esperanza y la justicia. Los valores del Reino de Dios para construir un mundo más justo y más humano. Para ello se necesita vuestra oración y vuestra ayuda económica.
Espero vuestra generosidad y que seáis los futuros misioneros que necesita nuestro mundo.
Vuestro amigo
Rafael Cob García
Obispo del Vicariato de Puyo |
domingo, 6 de octubre de 2013
FIESTAS DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN LA CATEDRAL DE PUYO
FIESTAS DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN LA CATEDRAL DE PUYO
|
![]()
Este mismo día 6 de octubre, la parroquia de la catedral de Puyo también celebró la fiesta de la Virgen del Rosario, precedida por la novena y culminando con la solemne eucaristía presidida por el Sr. Obispo y concelebrada por el párroco de la catedral P. Servilio y el P. Francisco Montaluisa, Vicario General. Después de la misa se desarrolló en el atrio de la Iglesia un programa social en el que participaron distintos grupos que participan en las actividades pastorales de las parroquias.
Felicitamos a todos que han participado en estas celebraciones que la Virgen del Rosario les proteja y acompañe.
![]() |
FIESTAS DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN PALORA
FIESTAS DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN PALORA
|
![]()
En este domingo 6 de octubre, también celebraron la fiesta de la Virgen del Rosario en Palora, parroquia matriz, igualmente de celebrar la novena en días anteriores culminaron con la misa solemne presidida por el Sr. Obispo Mons. Rafael Cob García y acompañado por el párroco P. Aurelio, a la cual asistieron gran número de devotos, después de la misa se realizó un gran Bazar, cuyos fondos serán para realizar las obras de cerramiento del solar de la parroquia. Después compartieron un ágape fraterno.
|
FIESTA DE LOS SANTOS ANGELES EN LA COMUNIDAD DE LOS ANGELES
FIESTA DE LOS SANTOS ÁNGELES EN LA COMUNIDAD DE LOS ÁNGELES
|
![]()
El domingo 6 de octubre, se celebró en la mañana en la comunidad de los Ángeles, la fiesta a los Santos Ángeles, después de la novena celebrada por distintas casas del Barrio culminaron el domingo la misa solemne que fue presidida por el Sr. Obispo acompañado por el P. Nicasio, en la misa se bendijeron las imágenes del Ángel de la guarda y de Jesús resucitado que presiden el presbiterio. A todos les felicitamos por su trabajo para organizar estas fiestas.
![]() |
sábado, 5 de octubre de 2013
CELEBRACION DEL PATRONO DE LA CAPILLA SAN FRANCISCO DE ASIS EN PLAZA ARAY.
CELEBRACION DEL PATRONO DE LA CAPILLA SAN FRANCISCO DE ASIS EN PLAZA ARAY.
|
![]()
El sábado 5 de octubre, al mediodía el Barrio de Plaza Aray, que tiene como patrono de su capilla a S. Francisco de Asís, celebraron con la novena al Santo y la misa solemne a S. Francisco presidida por el Sr. Obispo de Puyo y concelebrada por su nuevo párroco P. Salvador Diaz. Asistieron los devotos de S. Francisco quien con gran cariño y amor renovaron su compromiso de imitar a su patrón.
|
viernes, 4 de octubre de 2013
LAS HERMANAS CLARISAS CELEBRARON LA FIESTA DE SU FUNDADOR S. FRANCISCO
LAS HERMANAS CLARISAS CELEBRARON LA FIESTA DE SU FUNDADOR S. FRANCISCO
|
![]()
El Viernes 4 de octubre las hermanas clarisas celebraron la fiesta de su fundador S. Francisco. La misa solemne fue presidida por el Obispo Mons. Rafael Cob y concelebrada por el capellán del monasterio P. Nicasio Fernández, el vicario de religiosas P. Manuel Ruiz. Después de la misa compartieron fraternalmente la mesa e inspeccionaron las obras de la Capilla del monasterio que actualmente se está construyendo.
Nuestra felicitación a las hermanas Clarisas en este día tan singular de S. Francisco.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)