martes, 24 de diciembre de 2013

LA CATEDRAL DE PUYO EN NAVIDAD, ESTRENA NUEVO ALTAR

LA CATEDRAL DE PUYO EN NAVIDAD, ESTRENA NUEVO ALTAR
 
24 de diciembre de 2013.
El 24 de diciembre en la misa solemne de Noche Buena la catedral de Puyo estrenaba nuevo altar.
La parte más importante dentro de un templo, es el altar, sobre el cual se realiza el santo sacrificio de la misa, la eucaristía o santa misa es el acto del culto más importante de los católicos.

Es conveniente que en todas las iglesias exista un altar fijo, que signifique más clara y permanentemente a Cristo Jesús, la Piedra viva (1Pe 2, 4; Ef 2, 20). El que estaba hasta ahora era móvil y de madera después de casi 40 años desde que se inauguró la catedral, el Sr. Obispo Mons. Rafael Cob García juntamente con el Consejo pastoral, buscando dar mayor realce y belleza a la catedral, decidieron este cambio del altar. Y qué fecha mejor como gran regalo de navidad a la parroquia de la catedral que en la misa de la Navidad.

Por ello el Sr. Obispo dentro de la Liturgia solemne de esta noche navideña, realizó la consagración del nuevo altar y el ambón haciendo juego en material de mármol, Lo cual fue sido aplaudido por todos los fieles presentes.

En la homilía el Sr. Obispo recordó a todos los católicos su mensaje invitando a ver en la Navidad la eterna novedad del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús que se hace niño para salvarnos. En un mundo donde buscamos novedades y signos extraordinarios, Dios nos descubre que es la gran novedad que se manifiesta en la sencillez, en la simplicidad, en la ternura de una madre, la sonrisa de un niño, la esperanza de un anciano en el amor de una familia, el se nos da a conocer en el camino de los pequeños de los servidores de la caridad de los que hacen de su corazón un hogar que acoge y de su trabajo una escuela donde aprender. Debemos dejarnos sorprender por Dios que en la Navidad nos trae la alegría del encuentro y la paz. Las formas de vivir pasan, las palabras de Dios permanecen al paso de los tiempos, la Navidad es la eterna Novedad.” La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros “Feliz Navidad para todos, salgamos como los pastores de Belén al encuentro del Niño Dios el llega cada día en la eucaristía.

 

LA NAVIDAD TAMBIÉN LLEGA A LA CARCEL

LA NAVIDAD TAMBIÉN LLEGA A LA CARCEL
 
Visita a los presos el día de Noche buena.
24 de diciembre 2013.
El 24 de diciembre la parroquia de la Catedral de Puyo visitó a los presos ofreciéndoles el almuerzo de este día, también el Sr. Obispo visitó a los presos privados de libertad en esta fecha tan singular, le dirigió un mensaje de Navidad invitándoles a vivir esta navidad desde la situación concreta en la que cada uno se encuentra siempre con esperanza, pidiendo al Señor que llega en la Navidad, que nazca en nuestro corazón, que quitemos los odios y rencores y descubramos el amor de Dios que siempre perdona cuando nosotros confiamos en él y le ofrecemos nuestro arrepentimiento del mal que pudiéramos haber hecho.

Por ello también a la cárcel llega la Navidad con el amor de Dios hecho niño, frágil para que no le tengamos miedo y nos acerquemos a él para recibir la alegría y la paz que necesitamos, aprendamos el camino que Dios nos enseña que siendo Dios se hace hombre, siendo rico se hace pobre, desciende del cielo a la tierra para salvarnos. Démosle también nuestro regalo nuestro corazón abierto a Dios para que el nos pueda trasformar.

Después el Sr. Obispo les repartió el aguinaldo, dulces con una estampa navideña que les recuerde la familia de Nazaret sabiendo que la Iglesia no les olvida desde su trabajo de la caridad con el prójimo. Y les deseó una Feliz Navidad llena de esperanza y de amor.
 
 

lunes, 23 de diciembre de 2013

RENDIMIENTO DE CUENTAS POR PARTE DE RADIO PUYO A LA CIUDADANIA

RENDIMIENTO DE CUENTAS POR PARTE DE RADIO PUYO A LA CIUDADANÍA
 

23 de diciembre 2013.
El 23 de diciembre en programa radial retransmitido por las ondas de Radio Puyo, en cumplimiento de la Ley orgánica de participación ciudadana y control social en el Art. 88 sobre el derecho ciudadano a la rendición de cuentas. Radio Puyo 89.1 FM efectuó su programa de rendición de cuentas en el auditorio de la Radio Puyo, al que asistieron autoridades civiles como la Sra. Gobernadora y el representante del organismo de Participación ciudadana y control social, del Sr. Obispo así como representantes de los distintos programas radiales que se emiten, igualmente del personal que labora en Radio Puyo. Los personeros del gobierno felicitaron a Radio Puyo por ser la primera radio que da su informe de rendición de cuentas como manda la ley, igualmente Radio Puyo fue felicitada por su trabajo radiofónico en favor de la comunidad en sus más de 29 años de historia siendo hoy día la radio más antigua de Pastaza que permanece en el aire con gran audiencia sobre todo de las comunidades indígenas del interior a las cuales da un servicio grande llevándoles en su propio idioma, la formación e información de las noticias que se generan a lo largo de los días a nivel eclesial y social.
Felicitamos a todos los que hacen Radio Puyo
 
 

sábado, 21 de diciembre de 2013

El VAP CELEBRA LA NAVIDAD CON LAS FAMILIAS DE LOS TRABAJADORES.

El VAP CELEBRA LA NAVIDAD CON LAS FAMILIAS DE LOS TRABAJADORES.

21 de diciembre 2013.


Un año más el Vicariato de Puyo celebró la Navidad con sus empleados de los distintos servicios que ofrece el Vicariato.

Llegaron a Intipungo en familia con sus hijos y cónyuge. La Fiesta comenzó con la santa misa que presidió el Obispo en la capilla donde recordó que Jesús quiso nacer en familia y por ello debemos también celebrar la Navidad como una gran familia en la que todos trabajamos sirviendo como Jesús, como los pastores de Belén debemos estar contentos y alegres por la buena noticia que Dios nos ha dado con el nacimiento de Jesús que llega para salvarnos, Que por encima de los problemas que tengamos que pasar como María y José en la Navidad, pongamos nuestra fe en Dios y en su palabra.

Después de la misa nos trasladamos a las canchas y el espacio de la piscina donde se desarrolló el programa navideño con las distintas actuaciones y juegos que prepararon las comisiones de los distintos servicios, hubo mucha variación juegos participativos que favorecieron la integración y el sentirnos en una gran familia.
Hubo tiempo para el deporte, los juegos sorpresa, los pequeños disfrutaron del agua en la piscina y sus piñatas, después en este ambiente de alegría llegó la hora del almuerzo y finalmente actuaciones espontáneas de pequeños y grandes cerrando la fiesta con la entrega del aguinaldo a los trabajadores del VAP.
Pedimos a Dios que esta Navidad bendiga a todas sus familias y hacer de nuestra casa una navidad, que él nos regale un nuevo año lleno de Amor y de Paz.

 

viernes, 20 de diciembre de 2013

PROYECTO ENCUENTRO CELEBRA LA NAVIDAD CON MÚSICA POR LA PAZ

PROYECTO ENCUENTRO CELEBRA LA NAVIDAD CON MÚSICA POR LA PAZ

20 de diciembre 2013.

El ultimo día lectivo de este año 2013, La comunidad educativa del Proyecto Encuentro alumnos, profesores y familias celebraron la Navidad preparada con esmero y mucho cariño por las hermanas Dominicas de la Enseñanza junto con los profesores.


El programa empezó en la mañana con la santa misa presidida por el Sr. Obispo de Puyo, Mons. Rafael Cob, quien en su homilía, animó a los niños a ser alegría para los demás como lo fue Jesús naciendo en Belén, como los colores del arcoíris explicando cada color, los niños iban vestidos con camisetas de distintos colores de acuerdo al lema de este año, “demos color al mundo en la Navidad”.

Posteriormente realizaron una bella escenificación de la primera Navidad en la que participaron los niños como grandes artistas, representando a los actores de la Navidad. También interpretaron danzas indígenas y otras escenificaciones. Como los colores del arcoíris.

La segunda parte del programa fue la actuación del grupo: Música por la Paz : Seven VID, dirigido por el P. José Antonio Maeso, quien recordando su trabajo en el Proyecto Encuentro, quiso compartir con nosotros el trabajo que ahora realiza en Esmeraldas a quien agradecemos y valoramos la actuación de este grupo con su música y sus acrobacias : Break-Dance, cautivó la atención de pequeños y grandes.


Posteriormente pasaron al almuerzo fraterno y recoger el aguinaldo de dulces. Así terminó un año más la fiesta de la Navidad en el Proyecto Encuentro, el proyecto estrella de la Pastoral Social del Vicariato Apostólico de Puyo el cual les desea todos su colaboradores y bienhechores una FELIZ NAVIDAD LLENA DE TERNURA Y ESPERANZA


 
 

jueves, 19 de diciembre de 2013

GUARDERIA NAZARETH REVIVE LA NAVIDAD CON LOS MAS PEQUEÑOS

GUARDERIA NAZARETH REVIVE LA NAVIDAD CON LOS MAS PEQUEÑOS


El día de ayer 19 de diciembre la Guardería Nazaret revivió la Navidad con un programa preparado por los niños y el personal de la Guardería deleitando a los papás con sus villancicos y especificaciones.

El programa comenzó con las palabras de bienvenida y pequeña reflexión navideña por el Sr. Obispo de Puyo quien compartió el programa e invitó a vivir la navidad en la familia. Después los niños cantaron distintos villancicos como el burrito sabanero, los peces en el río, No se niño hermoso.

Después las madre cuidadoras hicieron una linda representación del Nacimiento de Jesús con las distintas escenas que nos cuenta el evangelio, los papás hicieron una oración compartida y después los pequeños entregaron su regalo navideño a los papás.

Finalmente la hermana directora les agradeció a los papás por su presencia y se terminó el programa con el compartir de unos ricos buñuelos con dulce miel. El día 23 en la mañana harán el pase del niño después de su misa en la catedral. La Guardería Nazaret les desea a todos una Feliz Navidad.




 
 

lunes, 9 de diciembre de 2013

NAVIDAD 2013 ¡Navidad¡ siempre es novedad

NAVIDAD 2013
¡Navidad¡ siempre es novedad
 
Al terminar el año de la fe, nos dejó un sabor dulce y alegre, llega la Navidad, ver que Dios siempre es la eterna novedad, como diría San Agustín, “belleza tan antigua y siempre nueva que tantas veces no sabemos descubrir, la buscaba fuera de mí y tú la pusiste dentro de mí, el actuar divino, que sorprende con tantos acontecimientos en la vida de cada día, de forma tan sencilla y tan humana como la primera Navidad, que los mismos humanos ni nos enteramos, vamos perdiendo nuestro gusto de la sorpresa en la simplicidad, queremos como pedirían a Jesús los de su tiempo, signos prodigiosos, señal del cielo, lo fantástico, lo milagroso, lo mágico, lo que sale de la normalidad, lo extravagante, lo que deslumbre como algo aparatoso y extraordinario. Jesús les dijo: “piden una señal, pero no tendrán otra señal que la de Jonás. Los dejo y se fue” Mt.16,4. Y tú nos hablas en otro lenguaje tan distinto, y nos dejas sorprendidos, los caminos de Dios no son como los de los hombres. Tú te bajas y desciendes, nosotros buscamos subir y ascender.
Dios sorprendió con la primera Navidad que estos días estamos recordando, siendo la gran novedad, de un Dios que se hace hombre, siendo rico se hace pobre, siendo fuerte se hace débil, desciende del cielo a la tierra. Te fijas en el humilde y rechazas al soberbio. ¿Cuándo lo aprenderemos?

¿Quién sabe de las maravillas que ha hecho la fe en tantos millones de personas sencillas y pobres?, gente que defraudadas por no ser escuchadas acudieron y suplicaron con fe a Dios, que en medio de su oscuridad donde se les cerraron tantas puertas y ventanas, caminaron por tantos caminos, y no se dieron por vencidos, pusieron su fe en Dios, y Dios les escuchó, y les abrió ventanas y puertas que iluminaron su alma y su corazón, cambiaron su vida y descubrieron que Jesús es la gran novedad revelada.

Dios en la intervención de la historia lo ha hecho de modo novedoso, novedoso es lo no esperado. Novedad manifestada a los humildes y sencillos, como diría Jesús alabando a su Padre en su oración “yo te bendigo, Padre, porque has ocultado estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla” Lc.10,21. Dios un año más viene en la Navidad, a manifestarnos la gran novedad, siempre antigua y siempre nueva, no podemos dejarla pasar sin descubrir ese signo por el que nos habla hoy, la Navidad es el gran signo del amor de Dios. Pero no le podemos ver si no andamos por el camino de la humildad y la sencillez, en el camino de los pequeños de los que se hacen servidores en la caridad, de los que hacen que su corazón sea como él una madre solicita y amorosa, hacen de su corazón un hogar y de su trabajo una escuela. Navidad es escuela y es hogar.

Dios se manifiesta en la simplicidad de las cosas, en los
acontecimientos diarios, es un lenguaje que hay que aprender desde la
esperanza y la paciencia para poder descifrar, traducir e interpretar
el mensaje que encierra la Navidad.

La primera Navidad fue una gran novedad anunciada desde siglos, ¿pero cuantos se dieron cuenta que había llegado el Salvador, el Mesías esperado? nadie esperaba que Dios viniera como vino, su llegada paso inadvertida para la mayoría de su tiempo, solo unos pastores sencillos y humildes, unos sabios, venidos de fuera con un corazón misionero caminaron dejándose guiar por la estrella de Belén para encontrarle. Muy pocos la pudieron conocer, pocos la pudieron saborear y vivir la novedad de este amor de Dios, de este cumplimiento de las promesas divinas. Hoy como entonces en el fondo, los humanos también en el mundo en que vivimos, no le esperamos, no salimos a su encuentro estamos súper ocupados en nuestras cosas pero no en las de Dios.

Hoy el mundo está adormilado y distraído, se le mete el ladrón en la casa y no se entera, como drogado pernocta en un sopor soñoliento entretenido en lo superficial, en un juego donde cae en la vaciedad que no llena su vida, estresado en producir y consumir pero no en servir y vivir, por ello S. Pablo nos dice “Ya es hora de espabilarse del sueño, despertaos, daos cuenta en qué momento estáis viviendo, la noche está avanzada el día se echa encima, dejemos las tinieblas… , conduzcámonos como en pleno día, con dignidad.Rm.13,11ss La novedad sorprendente de la semilla que fue sembrada con esperanza y germina y nace y se convierte en la vida de una planta, es como Navidad, cuando nace un niño y sale del seno de su madre gritando que quiere vivir, es como Navidad, y la ternura de una madre con su hijo al que le arrulla entre sus brazos y le hace dormir, y el anciano y el emigrante y el enfermo cada vez que es acogido con amor y sonríe es como la Navidad. Todos estos actos tienen un denominador común en su origen, el amor y en su final, la alegría.
Cuando la palabra se trasforma en sueño y el sueño en promesa cumplida es como la Navidad, eterna novedad que nos trae la alegría. Como dice el Papa Francisco: “la alegría del evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Cristo. Encontrémonos con Cristo en esta Navidad, el viene, sal a su encuentro.

No hay nada mas nuevo que el amor de Dios que cada día se manifiesta de mil formas y maneras, solo hace falta descubrirlo con los ojos de la fe, las manos de la esperanza y el amor del corazón. “Mirad todo lo hago nuevo” dice el Señor. “de las espadas arados de las lanzas podaderas”.

La Iglesia está viviendo un nuevo amanecer, viviendo en una nueva época, los signos que se están dando nos hablan de ello, el Papa Francisco nos lo recuerda, el proceso de la nueva evangelización está en marcha, pasa por ver la novedad del mensaje de Cristo a la luz de los acontecimientos del siglo XXI, las formas de vivir pasan, las palabras de Jesús permanecen en el paso de los tiempos, La Navidad es la palabra de Dios hecha hombre, la eterna novedad que tantas veces no sabemos descubrir. Déjate sorprender por Dios, descúbrele en esta navidad.
Les deseamos a todos la feliz Navidad de la eterna novedad, que la luz de Cristo nacido en Belén les llene de su paz y les renueve haciéndoles nuevos evangelizadores con un nuevo corazón en misión permanente, reciban la bendición divina de quien nos envía a ser sus discípulos, misioneros de la eterna novedad.

Rafael Cob García
Obispo Vicario Apostólico de Puyo
 

RETIRO DE ADVIENTO PARA LOS MISIONEROS Y MISIONERAS DEL VAP

RETIRO DE ADVIENTO PARA LOS MISIONEROS Y MISIONERAS DEL VAP

 
El lunes 9 de diciembre los misioneros y misioneras del Vicariato Apostólico de Puyo celebraron su retiro de Adviento para prepararse a la celebración de la Navidad.
El Retiro fue dirigido por el P. Alex venido de la arquidiócesis de Quito. El tema central fue mirar los personajes del adviento especialmente Juan el Bautista con la mirada de fe al pasado, a nuestro alrededor y al futuro, para realizar lo que el profeta pide para una verdadera conversión, allanar las montañas que impiden ver al Señor, enderezar los caminos de nuestra vida, y rellenar los huecos de nuestro camino. Todo ello exige de nosotros una coherencia de vida como la que muestra Juan Bautista, ello exige de nosotros un compromiso de conversión personal.

Después de los espacios de reflexión y tiempo para la reconciliación o confesiones se paso a la celebración eucarística concelebrada que presidió el Sr. Obispo, destacando en su homilía a la Virgen Inmaculada cuya fiesta litúrgica se celebró este día y da a conocer la carta pastoral que ha escrito para todos los fieles con el título: “La Navidad es siempre novedad” dejándonos sorprender por el actuar de Dios mostrándonos el amor en Jesús naciendo en la pobreza de Belén.

Después del almuerzo, los misioneros y misioneras dedicaron la tarde al estudio y socialización sobre las preguntas que el Papa ha enviado a todos los obispos y jurisdicciones eclesiásticas, a fin de recoger el pensar y aportes sobre los desafíos del matrimonio y la familia en la sociedad actual. La misma que será socializada por los agentes de pastoral movimientos laicales y la pastoral juvenil en días posteriores.
 

sábado, 7 de diciembre de 2013

TALLER DE ESTUDIO SISTEMÁTICO DEL EVANGELIO DE SAN MATEO EN EL CENTRO PASTORAL INTIPUNGO


El 7 de diciembre de 2013.
En la mañana de este sábado según estaba programado, el auditorio del centro de pastoral Intipungo, se llenó con la participación de más de 100 agentes de pastoral de las distintas parroquias. Que quedaron muy contentos con mucho interés siguieron la exposición amena que el facilitador realizo, casos prácticos y desde la realidad de las misiones populares iluminaron el trabajo. Este taller ayudará mucho a los que han iniciado a realizar las visitas domiciliarias por zonas pastorales en el proyecto pastoral de las Santas Misiones Populares.
También en este día se realizó una convivencia vocacional en el seminario menor S. Francisco Javier, igualmente en la tarde se realizó por parte de la Renovación Carismática el programa PAZ POR PASTAZA, como preparación para la Navidad, el mismo que se realizó en el coliseo del colegio Vicentino. Igualmente en la parroquia S. Vicente Ferrer se está celebrando la novena de la Virgen de Guadalupe, esta tarde culmino con la serenata de canciones a la Virgen de Guadalupe.
Nuestra felicitación a todos los organizadores de estos eventos.

viernes, 6 de diciembre de 2013

INAGURACIÓN Y BENDICIÓN DE NUEVA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DIA BETANIA

INAGURACIÓN Y BENDICIÓN DE NUEVA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DIA BETANIA

 
6 de diciembre 2013.
La Iglesia Católica del Vicariato Apostólico de Puyo sigue apostando por la ayuda a los más vulnerables de la sociedad, con sus proyectos del área de Pastoral Social- Caritas.


En esta ocasión con los ancianos, el viernes 6 de diciembre se inauguró y bendijo la nueva etapa de construcción del Centro de día Betania para el adulto mayor, infraestructura que cuenta con un gran salón nuevo, espacio para terapias y formación de los ancianos donde reciben talleres de manualidades, su despacho para la directora, servicios higiénicos, sala para revisión médica, y un gran jol de descanso para los ancianitos.


Como regalo de la navidad que llega, recibieron los ancianitos este regalo que es su casa hogar, donde durante el día son acogidos y atendidos con cariño, donde comparte con sus compañeros y compañeras, sus penas y alegrías, donde se sienten contentos y alegres, es como ellos dicen “nuestro segundo hogar.”

El Sr. Obispo presidió la santa misa donde les recordó en su homilía, las tres actitudes que deben poner en práctica, GRATITUD, CONFIANZA Y ALEGRIA. Gratitud a Dios que tanto nos ama y a los hermanos que hacen posible que nuestra vida sea más llevadera, Confianza en Dios que es la expresión de la fe para superar las adversidades que puedan presentarse en el camino, con la Fe todo es posible, y Alegría, porque el creyente y cristiano nunca debe estar triste, y más en esta navidad, alegría y optimismo para que nuestra vida sea cada día diferente. Después de los discursos y el brindis de rigor que se dieron, agradeciendo especialmente a los bienhechores y cuantos ofrecieron sus recursos para hacer que este sueño se hiciera realidad, como son Los miembros de Cáritas de Almagro y Pozuelo de España, y la organización eclesial Populorum Progresio. Que Dios les pague. La fiesta se termino compartiendo un almuerzo fraterno.
 

CENTRO DE PROMOCIÓN DE LA MUJER

CENTRO DE PROMOCIÓN DE LA MUJER
6 de diciembre 2013.
Felicitaciones a la Hna. Joelma directora de la Pastoral Social que ya se despide, porque sus superiores la envían a una nueva misión en su querida patria de Brasil. Ella durante estos últimos 5 años ha trabajado con gran generosidad y eficacia en esta área social del VAP, lo cual agradecemos de corazón y la deseamos feliz viaje de regreso.
En este día se inauguró y bendijo el Centro de Promoción de la Mujer, Un gran Espacio que el Vicariato, ha remodelado para convertirlo en un Centro para formación y talleres para la Pastoral de la Mujer, allí funcionara todos los talleres de formación de esta área, también de forma específica para los grupos de promoción de la mujer de la zona urbana de Puyo, podrá servir también para exposiciones de manualidades y trabajos que realizan los grupos de Pastoral Social del VAP. Tras unas palabras de Bienvenida de la representante de mujeres, la Hna. Joelma explicó que en verdad esto ha sido un sueño que se culmino por la tenacidad de la autoridad eclesiástica del VAP, en beneficiar estos proyectos sociales que hace tiempo se habían planteado.
Agradeció al Sr. Obispo por su entrega por el trabajo social Cáritas, después la hermana Fabiola, nueva directora coordinadora de la Pastoral Social hizo el brindis. Y termino el Sr. Obispo bendiciendo el centro, dirigió la palabra, agradeciendo a cuantos trabajan en esta área, animando también a las mujeres a saber aprovechar estos medios que la Iglesia pone al servicio de la comunidad.

Felicitaciones mujeres por este regalo de Navidad que la Iglesia les proporciona.