sábado, 29 de septiembre de 2012

TOMA DE POSESION DEL NUEVO PARROCO EN PALORA

El domingo 29 de octubre fiesta de los santos arcángeles, el Obispo de Puyo después de celebrar la eucaristía de la fiesta patronal en la comunidad de los Ángeles , donde se realizó la ceremonia del envió de los catequistas y animadores de infancia misionera de esta comunidad, se trasladó en la tarde al cantón Palora donde presidio la solemne ceremonia de la toma de Posesión de nuevo párroco P. Aurelio Damián Espinosa, quien procedente de Loja no pudo llegar para la misa , los fieles llenaron el templo esperando la llegada de su nuevo párroco el cual llegó a las 10 de la noche, ante el gran retraso , por lo que el Obispo procedió a dar lectura del nombramiento al final de la misa e invito a los files a seguir viviendo su fe, pidiendo a Dios por la fidelidad de los sacerdotes para que cumplan con su misión y, colaborando con ellos en el servicio y trabajo pastoral. Felicitamos a la comunidad por su presencia y a los que organizaron dicha ceremonia terminando con un refrigerio para los presentes.
Cuando llegó el P. Aurelio fue saludado por el Obispo y el equipo misionero compartiendo una fraternal merienda. Le deseamos los mejores frutos en su nueva parroquia.

domingo, 23 de septiembre de 2012

TOMA DE POSESION DEL NUEVO PARROCO EN MERA



El domingo 23 de septiembre la parroquia del cantón Mera recibió a su nuevo párroco P. Ángel Ocaña. Con una misa solemne presidida por el Sr. Obispo de Puyo Mons. Rafael Cob García y concelebrada por el P. Servilio Robles, vicario de pastoral y el nuevo párroco P. Ángel Ocaña, tuvo lugar la ceremonia de posesión del nuevo párroco.

A la ceremonia asistieron autoridades del cantón, la Sra. Alcaldesa así como concejales, presidente de la junta cívica de la parroquia, representantes de las comunidades de Moravia y parroquia de Madre Tierra así como numeroso público que llenaba el templo. El Sr. Obispo en su homilía destaco que cumpliendo su palabra tenia el gozo de poder ofrecer un nuevo sacerdote para el cantón Mera y que el pueblo debía apoyarlo con su oración no es fácil encontrar sacerdotes en medio de nuestra sociedad materializada, que supieran valorar la presencia del sacerdote ,él es servidor de la comunidad a ejemplo de Jesús, para alimentar la fe de sus fieles con los sacramentos ,instruirles con la palabra de Dios y orientarles con su consejo y testimonio de vida, siendo así los buenos pastores que el mundo necesita.
Al final de la misa el pueblo a través de sus representantes, agradeció al obispo de darles un nuevo párroco, dio la bienvenida a l nuevo párroco P. Ángel Ocaña comprometiéndose a apoyarle en el trabajo de la iglesia en bien de la comunidad. Terminando la ceremonia todos muy contentos brindando un refrigerio a los asistentes. Que Dios bendiga a todos y el pueblo de mera crezca y fortalezca su fe en esta nueva etapa parroquial.

FIESTA DE LA VIRGEN DE LA MERCED

El domingo pasado la parroquia de la Merced celebró su fiesta patronal, después de celebrar la novena en la que participaron los feligreses con mucha devoción y en un clima de gran fraternidad, llegó el día de la fiesta de a Virgen de la Merced, empezó con la gran procesión desde la Iglesia catedral hasta el templo parroquial de Ntra. Sra. de la Merced.
Acompañada por sus devotos y la banda musical de la Brigada Pastaza. A las 9,30 de la mañana fue la solemne eucaristía presidida por el Sr. Obispo de Puyo Mons. Rafael Cob García y concelebrada por el nuevo párroco P. Nicasio Fernández a quien el Sr. Obispo leído el documento oficial de su nombramiento le dio posesión oficial como nuevo párroco, i A quien pueblo de Dios asistente agradeció y felicitó, igualmente al terminar la misa se nombraron los nuevos priostes para el año que viene, después siguió la exhibición de perros amaestrados dirigida por soldados de la brigada militar que deleitaron a grandes y pequeños, culminando el acto se ofreció un refrigerio fraterno a los asistentes .Agradecemos a todos que colaboraron para esta fiesta y pedimos que Dios les bendiga y la Virgen de la Merced les proteja.

sábado, 22 de septiembre de 2012

NUEVOS MISIONEROS INCORPORAN AL VAP


Nuevos misioneros se han incorporado al trabajo pastoral de nuestra Iglesia misionera del Vicariato Apostólico de Puyo.
Sacerdotes:
1. P. Nicasio Fernández Pozuelo procedente de Madrid - España
2. P. Nicolás Alberto Gómez procedente de Buenos aires - Argentina
3. Aurelio Damián procedente de la Diócesis de Loja - Ecuador
4. Ángel Ocaña procedente de Loja –Ecuador
Religios@s:
1. Hno. Carlos García de los Hnos. de la Sagrada Familia procedente de España.
2. Hna. María del Socorro Barajas, de la congregación Familia de Corde Jesu - procedente de México.
3. Sor Teresa Loor, Hija de la Caridad - procedente de Quito.
4. Hnas. Cristina García, Evangelina Pérez y María Sara Enrique de la Congregación Hnas Mínimas de María Inmaculada, procedentes de México.
5. Hnas. Lidia Valladolid y Hna Gladys Aguilar de la congregación Misioneras de Sta. Marianita de Jesús.
6. Hna. María Concepción Dubon Martínez y Hna. Ángela Cardoza Salguero de Honduras de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús.
A todos les damos la mas cordial bienvenida a la viña del Señor en esta selva amazónica Ecuatoriana, que Dios les bendiga y les mantenga cada día en ese espíritu generoso misionero para servir a los más necesitados.
También en estos días nos han visitado los misioneros de la Natividad, el superior General P. Víctor, acompañado del P. Antonio Macías, procedentes de Lenón Guanajuato, los cuales han sido invitados a trabajar en nuestra Iglesia, llegan para conocer la realidad de nuestra Iglesia y tomar la decisión con su Congregación, les deseamos una feliz estancia y esperamos tenerles entre nosotros en un futuro próximo.

lunes, 17 de septiembre de 2012

ASAMBLEA GENERAL DE MISIONER@S DEL VICARIATO DE PUYO

“Yo he venido para que tengan vida” Jn.10,10

Un año más nos reunimos al iniciar un nuevo curso pastoral. como espacio necesario para celebrar y vivir nuestra identidad de Iglesia Misionera del VAP, para formarnos, porque la formación permanente del misionero y de todo cristiano, es algo esencial para los desafíos de nuestro trabajo evangelizador y los que nos presenta nuestro mundo , nos reunimos para evaluar y programar juntos el nuevo año pastoral 2012-2013, ya que en nuestra iglesia apostamos por una Pastoral de Conjunto que nos una y facilite la eficacia de nuestro trabajo misionero.
Quisiera recalcar que estas Asambleas Generales que iniciaron en 1984 de foma anual y estable, son un lugar privilegiado no solo para conocer mejor la realidad de nuestra Iglesia y el trabajo que ella realiza .especialmente para los que por primera vez vienen compartir nuestra vida misionera sino también, para mostrarnos ese cariño y ese afecto de una vida fraterna, de saber nos, que todos nos debemos querer y ayudar como una familia que camina unida a pesar de los obstáculos y contratiempos que a lo largo del camino aparecen.
Por ello aprovechamos también este espacio para fortalecer nuestra fraternidad y comunión eclesial que es tan esencial como nos recordó Jesús y nos recuerda la Iglesia en sus documentos como en Aparecida y el Papa recordaba en Aparecida:” Las autenticas culturas no están cerradas en si mismas sino abiertas mas buscan el encuentro y el dialogo con otras culturas esperando alcanzar la universalidad”.
Estos últimos años hemos querido escoger una frase como lema o eslogan que nos ilumine a lo largo del año en nuestro vivir y en nuestro trabajar. El curso pasado escogimos las palabras de Jesús “La verdad os hará libres” Jn.8,32, teniendo como referencia, el valor de la VERDAD. En este curso en el que con la Iglesia católica del mundo viviremos el año de la fe para ello hemos escrito esa breve carta Preparando el año de la fe, quisiéramos dejarnos Iluminar por la doctrina de la V Conferencia General de la Iglesia de Americana celebrada en Aparecida, cuyo tema es: Para que nuestros pueblos tengan vida en El recordando las palabras de Jesús “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia.” Jn 10,10, Esa vida que nosotros y nuestros pueblos necesitamos vivir y poseer. Ser discípulos misioneros de Jesucristo supone buscar la vida en él estar profundamente enraizados en él. Que sea la Vida en Cristo el valor que nos ilumine en nuestro trabajo misionero de este nuevo curso.
Ya anunciábamos nuestro deseo de realizar las santas misiones populares como medio para revitalizar nuestras parroquias, lo cual debemos hacerlo todos, unidos, y a la vez. Dentro de esta Asamblea nos lo dará a conocer más extensamente la comisión organizadora.
Decía el Papa: “hay que educar al pueblo en la lectura y meditación de la palabra de Dios que se convierta en alimento para que experimente que las palabras de Jesús son espíritu y vida “, nuestra gente como la samaritana llega a saciar su sed, a los pozos que nuestra sociedad le ofrece, pero el agua del mundo no satisface su sed profunda de sus habitantes, al contrario les deja con la sed del consumo, del placer y del poder. Es Jesús quien nos da el agua de la vida que satisface nuestra sed profunda y nosotros se lo tenemos que descubrir y hacer saber.
A todos les deseamos un feliz nuevo curso pastoral, que esté lleno de bendiciones y amor de Dios, que acompañados de la Virgen María modelo de fe, en este año de la fe nos ayude a dar la VIDA que su hijo Jesucristo ha traído para todos los pueblos.
Monseñor Rafael Cob Garcia

miércoles, 12 de septiembre de 2012

ASAMBLEA GENERAL DE SERVIDORES Y AGENTES DE PASTORAL INDIGENA

 12 AL 15 DE SEPTIEMBRE
Durante esta semana pasada, en el centro pastoral de Intipungo del Vicariato Apostólico de Puyo, los agentes de pastoral indígena y servidores de las comunidades indígenas se reunieron para celebrar su Asamblea a fin de prepararse para el nuevo curso pastoral 2012-2013.
Hubo participantes servidores indígenas y agentes de pastoral de la Zona de Pupunas y Chapinza y Chuvitaya, igualmente de la Zona de Villano, de la zona de Montalvo, de la zona de Canelos, Villaflora, Chapetón, de la zona de Sarayacu, Cali Cali, de la zona de Pacayacu, de la zona de Fátima, Boayacu, de la zona de Otto I y otras zonas indígenas.

Teniendo espacios de formación y reflexión sobre la inculturación del evangelio, igualmente evaluando los trabajos pastorales que se han hecho en las comunidades indígenas y viendo los desafíos que hoy tienen nuestras comunidades indígenas ante la prevención de la deforestación contra la Naturaleza.
También se dio a conocer el trabajo de la grabación del Nuevo testamento en Quichua: de Pastaza, " La Fe viene por el Oir" un audio drama con música y efectos de sonido realizado con el apoyo de la Hosanna., ya disponibles para nuestros servidores indígenas en su trabajo pastoral, un importante aporte a la cultura en lengua Quichua de Pastaza. A través de los medios auditivos actuales. Hay que felicitar el trabajo incansable realizado por la Comisión coordinadora de la Pastoral Indígena de nuestra Iglesia Misionera del Vicariato de Puyo, especialmente por la Hna. Creusa y el P. Javier así como todos los que colaboraron en la grabación.

Que Dios bendiga a todos los agentes de pastoral y misioneros y misioneras que trabajan por los más alejados y necesitados.
--
Monseñor Rafael Cob Garcia

martes, 11 de septiembre de 2012

VISITANDO EL SEMINARIO

El Sr. Obispo de regreso de sus vacaciones, visita al Seminario Misionero del VAP en Quito.
Los seminaristas que conforman la comunidad del Seminario Misionero este nuevo curso, son procedentes de los Vicariatos de Puyo con 4 seminaristas de Aguarico con 2 y de Sucumbíos con 1.
Acompañados del P. Ernesto Velarde, Rector.
Iniciaron sus clases en la Universidad de S. Francisco, participaran en el encuentro nacional de seminaristas de Teología a celebrarse en Loja los próximos días 4, 5 y 6 de octubre.
Les deseamos a nuestros seminaristas mayores, un feliz curso , en que se formen y maduren a la luz del espíritu misionero que pide Aparecida, ser discípulos misioneros de Jesús para que todos los pueblos tengan vida en él, para así ser los futuros sacerdotes y sean los buenos pastores a ejemplo de Jesús Buen Pastor.
Monseñor Rafael Cob Garcia